Inicia Taller Internacional «Sustentabilidad en la Industria Maquiladora»
Con un reconocimiento al trabajo realizado por el cuerpo académico de ingeniería sustentable, el rector Heriberto Grijalva Monteverde inauguró este día los trabajos del Taller Internacional “Sustentabilidad en la Industria Maquiladora”, como parte de la red con instituciones y expertos de varios países.
En una breve ceremonia de apertura, el rector destacó la tarea que en materia de sustentabilidad ha desarrollado el grupo de docentes, “que ha permitido a la Universidad llegar a los niveles de compromiso con la sustentabilidad y compromiso con la sociedad en la formación de cuadros que requiere el estado y el país.
Acompañado por el secretario general académico, Enrique Velázquez Contreras; el director de la División de Ingeniería, Leobardo Valenzuela, y el líder del Cuerpo Académico de Ingeniería Sustentable, el rector agradeció a los investigadores visitantes que impartirán el taller.
Destacó la importancia de la formación de redes de intercambio académico, pues además de contribuir al desarrollo de la ciencia y de la tecnología en general, se permite el intercambio estudiantil y docente. “Un día están en Brasil, otro en Alemania, otro en alguna ciudad de Europa o Estados Unidos, y sus profesores y estudiantes también están aquí”.
A nombre de los visitantes y expositores en el taller, Bern Delakowitz, de la University of Applied Sciences Zittau/Gorlitz, en Alemania, resaltó la importancia del intercambio de conocimientos, y reconoció la hospitalidad de la Universidad de Sonora y los aportes que ha hecho al trabajo de la Red Internacional de Investigación sobre Sustentabilidad.
Por su parte, Luis Eduardo Velázquez Contreras, líder del Cuerpo Académico de Ingeniería Sustentable, dijo que el taller es una oportunidad para reforzar los conocimientos, tanto del recurso humano de las maquiladoras como de los estudiantes del posgrado en Sustentabilidad que ofrece la Universidad.
“El taller, básicamente surge del proyecto de redes que existe entre la Universidad de Massachusetts-Lowell, en Estados Unidos; la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zittau/Gorlitz, en Alemania; la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad de Sonora y la Universidad Paulista, de Brasil, que se incorporó como invitada hace un año”, expresó.
El cuerpo de visitantes lo conforman también Tino Schutte, de la University of Applied Sciences Zittau/Gorlitz, en Alemania; Biagio Giannetti, Cecilia Villa y Feni Agostinho, de la Paulista University, en Brasil; Michael Ellenbecker, de la University of Massachusetts-Lowell, en los Estados Unidos, y Joost Platje, de la Wroclaw School of Banking, en Polonia.
Las actividades del Taller Internacional “Sustentabilidad en la Industria Maquiladora” se desarrollarán durante toda la semana en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central, en jornadas de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.