DestacadaGeneral

Iniciarán clases en Ures este martes 26 agosto

El Gobierno de Sonora, a través del Comité de Operación de Emergencias, acordó la activación de clases en el municipio de Ures y localidades del municipio, y mantiene suspensión, hasta previo aviso, en Arizpe, Banámichi, Aconchi, Huépac, San Felipe de Jesús, Baviácora, de la región del río Sonora.

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Carlos Arias, confirmó que luego de desarrollarse acciones informativas y preventivas, como la instalación y mantenimiento de tinacos y cisterna, se determinó iniciar la actividad escolar y mantener medidas preventivas para garantizar apoyos necesarios para el abasto de agua.

El funcionario estatal, hizo el llamado a los alumnos, así como docentes y padres de familia, a reanudar labores en las 54 escuelas del municipio y sus localidades, urbanas, rurales y multigrado que albergan a 2,412 alumnos aproximadamente.

El titular de la SEC, agregó que estará disponible el teléfono de la Línea de la Educación: 01800 623 77 00 y del Centro de llamadas de la SEC o Call Center: 01800 841 35 15, además del 066, para atender las peticiones o solicitudes de información de la comunidad.
Carlos Arias, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, señaló que en el tema del río Sonora la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal del Agua (CEA), se encuentran analizando la perforación de algunos pozos para asegurar el suministro del vital líquido.

“Acabamos de tener una reunión con la Secretaría de Salud y CEA para ver detalles operativos, sobre todo que los pozos dentro de la franja de los 500 metros por manera preventiva exclusivamente no se iban a utilizar de acuerdo con los datos de CONAGUA no estaban contaminados”, agregó.

Sin embargo, por protocolo la Secretaría de Salud, así se los indica la ley, los obliga y tuvieron que poner sellos a los pozos donde dice que están suspendidos no quiere decir que estén contaminados o tengan algún problema, explicó.

Además, hasta el momento las dependencias estatales, federales y municipales siguen de cerca la contingencia, mencionó, esto para brindar apoyo e informar a los habitantes de los siete municipios afectados.

En el caso del río Sonora seguimos trabajando todas las dependencias estatales y federales, la CONAGUA, CEA con las 143 pipas apoyando en la distribución, ya andan los técnicos de CONAGUA y CEA viendo los puntos para la perforación de pozos para agua potable.

Hemos insistido mucho en que vamos a ir actuando conforme nos de los resultados la Comisión Nacional del Agua ya no debe de tardar, dijo.

Cifras:
Activan clases:
• Ures: 34 escuelas, 2,412 alumnos.*Incluye localidades San Rafael, Guadalupe de Ures, San Pedro.
Mantienen suspensión de clases en: 54 escuelas, 3389 alumnos.
• Aconchi: 12 escuelas, 538 alumnos.
• Arizpe: 15 escuelas, 631 alumnos.
• Banámichi: 6 escuelas, 954 alumnos.
• Baviácora: 15 escuelas, 817 alumnos.
• Huépac: 3 escuelas, 375 alumnos.
• San Felipe: 3 escuelas, 74 alumnos.