Enmarcado en el Año del Deporte, la Salud y la Educación, el Gobernador Guillermo Padrés dio inicio a las obras de modernización de la Unidad Deportiva Plutarco Elías Calles, con una inversión cercana a los 11 millones de pesos para beneficiar directamente a miles de familias principalmente en el Coloso Alto y en el Coloso Bajo, así como en otras colonias cercanas. Frente a cientos de jóvenes deportistas de varias asociaciones, vecinos de los alrededores e integrantes de la Etnia Yaqui radicados en el Coloso Alto y Bajo, Padrés reiteró...
Sólo dos de cada nueve negocios de manufacturas, comercio o de servicios que comenzaron actividades en 2009 lograron sobrevivir hasta 2012, reveló el primer estudio de "demografía" de los establecimientos, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El estudio indica que en ese periodo desaparecieron 968 mil unidades económicas que emplearon hasta 100 o menos trabajadores por establecimiento, y "nacieron" un millón 240 mil 800 más; de tal manera que el universo productivo sólo se amplió en 272 mil 800 unidades en el trienio. Esta cifra representó...
El coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, afirmó que los acuerdos del partido y del Gobierno del DF con el Gobierno federal en torno a la reforma hacendaria no significan que los perredistas se estén “vendiendo”. Ayer, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal, afirmó que el PRD aceptaba apoyar la reforma hacendaria a cambio de recursos para el Distrito Federal. En respuesta, Aureoles afirmó que el acuerdo para que el DF reciba un Fondo de Capitalidad y su integración al Fondo de Aportación para Infraestructura Social (FAIS),...
La Alianza Minera Nacional advirtió que la aprobación del impuesto a la producción de carbón y a la emisión de dióxido de carbono pondría en riesgo de desaparecer 400 mil empleos directos e indirectos de los 720 mil existentes en la industria siderúrgica. Dirigentes seccionales del Sindicato Minero que se entrevistaron con legisladores federales para exponer los riesgos inherentes a la aprobación de un gravamen de esa naturaleza, pidieron al Congreso de la Unión no aprobar esa parte de la iniciativa de la reforma fiscal. Explicaron que en dos reuniones...
Más de 30 mil computadoras para alumnos de primaria han llegado a almacenes de Sonora y personal de la SEC participa en el proceso de empaquetado de los aparatos, los cuales estarán personalizados y serán entregados a autoridades educativas en los municipios de la entidad. El Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendivil, supervisó las acciones de organización y recepción de las computadoras portátiles que se entregarán por etapas a las autoridades educativas, a partir de este mes. Al verificar el proceso de recepción oficial de más computadoras,...
México se ha convertido en paraíso fiscal para las empresas mineras de Canadá –que dominan la extracción de oro y plata en el país–, porque éstas sólo aportan al fisco el pago de derechos sobre concesiones, como se establece en el artículo 27 de la ley en la materia. En el primer año de operación esos consorcios pagan 5.70 pesos por el uso de una hectárea; en el tercer y cuarto años de vigencia de la concesión, ocho pesos 52 centavos. El décimo año se aplica la cuota más elevada...
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen en materia fiscal de la reforma hacendaria, en el que se crea un impuesto especial de 5 por ciento a alimentos "chatarra". Además se retiró la propuesta de gravar colegiaturas, la venta y renta de vivienda, así como intereses a créditos hipotecarios. El presidente de dicha Comisión, José Isabel Trejo Reyes, informó que estos dictámenes fueron aprobados en lo general y serán votados este jueves por el pleno cameral con las reservas hechas por los...