Inseguridad: La otra ola mortal en Sonora

Este año crecieron 22% los homicidios en la entidad, comparado con el 2020; también registran alza en delitos de abuso sexual y narcomenudeo
Por Gerardo Moreno Valenzuela
La violencia en México y Sonora —en particular—, sigue alcanzando cifras históricas, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se rebasaron 100 mil homicidios dolosos a nivel nacional; en nuestro estado, tan solo lo que val año ya se contabilizan 1,344 sonorenses asesinados.
Según los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública del primero de enero al 30 de octubre de este año se han cometido un total de mil 344 homicidios dolosos en todos Sonora, lo que representa un 22.5% más que el mismo periodo del 2020, donde se habían asesinado a mil 097 personas en el estado.
Lo impactante es que el 62% de estos asesinatos fueron cometidos con arma de fuego, es decir seis de cada 10, lo que marca muertes de manera violenta y de alto impacto social.
Los ocho municipios más peligrosos de Sonora
El 97% de estos homicidios violentos se concentran en tan solo ocho municipios de Sonora: Cajeme, Hermosillo, Guaymas, Nogales, Caborca, San Luis Río Colorado, Empalme y Magdalena; donde se han registrado mil 304 homicidios.
El primer lugar lo ocupa Cajeme con 485 homicidios dolosos al cierre del 30 de octubre, que es el 36% del total de todo el estado. Y comparado con el 2020 es un 50.7% de aumento, pues solo el año pasado se registraron 319 homicidios.
Luego esta Hermosillo con 212 asesinatos este año, lo cual representa el 15.7% del total, pero marca un aumento del 13.8% en comparación al mismo periodo del año pasado donde había un registro de 186.
En tercero aparece Guaymas con 120 homicidios dolosos, que representa el 8.9% del total de Sonora, pero incluso en este municipio hubo una reducción del 10% en comparación al año pasado cuando al cierre de octubre se registraron 134 casos.
Luego está el municipio fronterizo de Nogales, con 110 homicidios dolosos registrados, un 8.1% del total, y un incremento del 18.2% en comparación al año pasado; y en quinto esta Caborca, con un registro de 94 homicidios dolosos este 2021, un incremento del 2.1% en comparación al mismo periodo del 2020.
Inmediatamente después aparece San Luis Río Colorado con 92 homicidios dolosos, en este municipio hubo un incremento del 67.2%, pues al cierre de octubre del 2020 había un registro de 55 asesinatos.
Por último, aparece Empalme con un total de 89 homicidios dolosos este año, que representa un aumento del 28.9%, en comparación a los 69 que hubo en el 2020. Y mención especial para Magdalena que este año registró 33 homicidios dolosos.
Feminicidio y violencia contra la mujer
Por otro lado, este mes de octubre del 2021 se abrió una sola carpeta de investigación por el delito de feminicidio, sin embargo, al hacer la sumatoria de todo el 2021 ya se han registrado 35 víctimas de este delito, que representa un incremento del 52.1% en comparación al mismo periodo del 2020, donde se registraron 23 asesinatos de mujeres con alguna agravante de género.
Los feminicidios en Sonora se concentran en ocho municipios, encabezando la lista Cajeme y Guaymas con siete casos en cada uno este 2021, le siguen Hermosillo y Nogales con seis casos.
Luego está Caborca con cuatro feminicidios, dos más en Magdalena y por último aparecen Nácori Chico y Empalme con un asesinato de mujeres con agravante de género en cada uno.
Hay más abuso sexual y violencia intrafamiliar
En el mismo sentido, hay un incremento en los delitos “contra la libertad y seguridad sexual”, donde este 2021 se han iniciado mil 93 carpetas de investigación en Sonora, lo que representa un incremento del 40.8% en comparación a los 776 casos registrados en 2020.
El principal delito de este tipo es el abuso sexual con un registro de 626 casos en Sonora, luego la violación simple con 242 casos, acoso sexual con 71 carpetas de investigación iniciadas y violación equiparada con 55 denuncias formales.
También se registró un incremento significativo en las denuncias presentadas por violencia familiar, donde este 2021 hay seis mil 236 carpetas de investigación iniciadas, un 46% más en comparación a las cuatro mil 288 del 2020.
En este delito, Hermosillo concentra la mayoría de los casos con dos mil 117 denuncias, luego Cajeme con 814, Nogales con 640, de cerca está Guaymas con 416 y en quinto San Luis Río Colorado con 360 casos, después está San Luis Río Colorado con 360 denuncias, 353 en Caborca y 263 en Navojoa.
Más “tiradores” en las calles
Otro de los delitos de alto impacto que ha tenido un incremento significativo en Sonora y que tiene repercusión con el consumo de drogas y violencia en las colonias, es el narcomenudeo, el cual tampoco se ha podido frenar.
De enero a octubre del 2021 se abrieron un total de dos mil 537 carpetas de investigación por Narcomenudeo, lo cual representa un incremento del 10% en comparación a las dos mil 305 presentadas en 2020.
En este caso, Hermosillo concentra casi la mitad de los casos, ya que en la capital se abrieron en total mil 160 carpetas de investigación por narcomenudeo, es decir, el 45.7% del total.
En segundo lugar, aparece San Luis Río Colorado con 512 casos, en tercero está Cajeme con 378 casos, en cuatro Caborca con 163, y ya muy lejos aparece Guaymas con 57, Navojoa con 44 y Nogales con 30.
Urge frenar tendencia al alza
Las organizaciones que analizan el tema de seguridad en Sonora y que mes a mes presentan sus reportes estadísticos, que son los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública y el Observatorio Sonora por la Seguridad, coinciden en que existe este incremento sostenido en los delitos de alto impacto en el estado durante los últimos meses y años, y que es necesario atender el tema con una verdadera estrategia coordinada para lograr disminuir estos altos índices que siguen presentes en los diferentes rincones del estado y que preocupan a los ciudadanos.
Delitos Sonora
Delito | 2021 | 2020 | Diferencia |
Homicidio Doloso | 1,344 | 1,097 | +22.5% |
Víctimas de Feminicidio | 35 | 23 | +51.1% |
Contra Libertad y Seguridad Sexual | 1,093 | 776 | +40.8% |
Violencia Familiar | 6,236 | 4,288 | +27% |
Narcomenudeo | 2,537 | 2,305 | +10% |
Por Municipios en el 2021:
Homicidio doloso:
Municipio | Casos | Porcentaje del total |
Cajeme | 485 | 36% |
Hermosillo | 212 | 13.8% |
Guaymas | 120 | 8.9% |
Nogales | 110 | 8.1% |
Caborca | 94 | 6.9% |
San Luis Río Colorado | 92 | 6.8% |
Empalme | 89 | 6.6% |
Magdalena | 33 | 2.5% |
Feminicidios:
Municipio | Casos | Porcentaje del total |
Cajeme | 7 | 20% |
Guaymas | 7 | 20% |
Hermosillo | 6 | 17.1% |
Nogales | 6 | 17.1% |
Caborca | 4 | 11.4% |
Magdalena | 2 | 5.7% |
Empalme | 1 | 2.8% |
Nácori Chico | 1 | 2.8% |
Violencia Familiar: 6,236
Municipio | Casos | Porcentaje del total |
Hermosillo | 2,117 | 33.9% |
Cajeme | 814 | 13% |
Nogales | 640 | 10.2% |
Guaymas | 416 | 6.6% |
San Luis Río Colorado | 360 | 5.7% |
Caborca | 353 | 5.6% |
Navojoa | 263 | 4.2% |
Narcomenudeo: 2,537
Municipio | Casos | Porcentaje del total |
Hermosillo | 1,160 | 45.7% |
San Luis Río Colorado | 512 | 20.1% |
Cajeme | 378 | 14.8% |
Caborca | 163 | 6.4% |
Guaymas | 57 | 2.2% |
Navojoa | 44 | 1.7% |
Nogales | 30 | 1.1% |