Inseguridad pública en Sonora y Reforma Electoral, temas de próximos eventos en El Colson
La producción de noticias en tiempos de crisis es el principal eje en el cual se basa el contenido del libro “Nuevos riesgos, viejos encuadres: La escenificación de la inseguridad pública en Sonora” aseguró el autor Víctor Hugo Reyna García.
El estudiante de doctorado de El Colegio de Sonora comentó que esta problemática se ve reflejada en el Estado no solo en el tema de seguridad sino en lo económico e incluso en las prácticas periodísticas pues se ven amenazadas por el uso de las redes sociales.
“Este trabajo pone énfasis en la cobertura de la inseguridad pública porque es la gran temática del sexenio pasado que sigue vigente en la agenda. En este estudio se desarrollan análisis cuantitativos y cualitativos del contenido de prensa impresa por razones de acceso”, dijo.
Reyna García agregó que los principales blancos de violencia hacia medios de comunicación han sido quienes laboran para prensa escrita, sin embargo esto no significa que otros comunicadores no hayan sido víctimas de este problema.
Esta obra literaria será presentada el martes 26 de agosto a las 19:00 horas en el auditorio de posgrado de esta institución con la participación de Elizabeth Cejudo Ramos (Colson), Gustavo Adolfo León Duarte (Unison) y Alex Covarrubias Valdenebro (Colson).
Por su parte el doctor Alvaro Bracamonte Sierra invitó a la comunidad a asistir el jueves 28 de agosto al “Foro de análisis: Reforma electoral e implicaciones locales” en donde se ofrecerá una conferencia magistral y dos mesas de discusión en el auditorio de esta institución.
Como invitado especial se tiene al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, doctor Lorenzo Córdova Vianello con el tema “La reforma electoral: consecuencias sobre los procesos electorales locales” a las 10:00 horas.
Además a las 12:00 horas participarán académicos especialistas con la temática “Reforma electoral: una perspectiva regional” y a las 17:30 horas representantes de partidos políticos con “¿Quién gana con la reforma electoral?: la visión de los partidos”.
“Es una personalidad que nos va a dar luz sobre esta reforma electoral que recientemente se aprobó en el Congreso federal y que como se ha dicho, con la energética, la telecomunicaciones, la fiscal, forman un paquete de cambios institucionales que seguramente le darán una arquitectura institucional completamente diferente”, sostuvo Bracamonte Sierra.
- Foro de análisis: Reforma electoral e implicaciones locales el jueves 28 de agosto de 2014, a las 9:00 horas.
Martes 26 de agosto
19:00 horas
- Libro “Nuevos riesgos, viejos encuadres: La escenificación de la inseguridad pública en Sonora” de Víctor Hugo Reyna García
Auditorio de posgrado de esta institución.
Jueves 28 agosto
10:00 horas
Conferencia “La reforma electoral: Consecuencias sobre los procesos electorales locales” con Lorenzo Córdova Vianello.
Auditorio de posgrado de esta institución.