Instalan Comité de Operación de Emergencias por tormenta “Sergio”

Por Daniel Sánchez Dórame
GUAYMAS, 10 de Octubre.- Autoridades de los tres niveles de gobierno comenzaron la instalación de los Comités de Operaciones para Emergencias en los municipios costeros del centro de Sonora donde se espera el azote de la tormenta tropical “Sergio”.
Actualmente el nivel de alerta es azul en Caborca, Pitiquito, Hermosillo, Guaymas y Empalme; aunque durante la mayor parte de la temporada de ciclones 2018 estos fenómenos meteorológicos prácticamente no afectaron a la entidad, a finales de septiembre la tormenta tropical 19-E causó estragos en el sur y a principios de octubre la tormenta “Rosa” azotó al norte; ahora “Sergio” que representa el último huracán de la temporada en el Océano Pacífico, apunta hacia el centro de Sonora.
Durante la instalación del COE en el municipio de Empalme, funcionarios de la Comisión Nacional del Agua y la Unidad Estatal de Protección Civil, reconocieron que están especialmente preocupados por esta región Del Valle de Guaymas y el puerto de Empalme debido a que las lluvias del mes de agosto rompieron el Bordo de Ortíz que ya no existe y que controlaba la avenidas o escurrimientos de agua desde la sierra, además que el suelo está saturado por el agua de las lluvias de toda la temporada y que los caminos rurales que conectan a los ejidos solamente se repararon de manera provisional, así que algunas comunidades podrían quedar incomunicadas por inundación.
Según los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes en los Estados Unidos, la tormenta tropical “Sergio” se ubicaba a las 16:00 horas tiempo del Centro del País, a mil 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el noreste a 22 kilómetros por hora, con vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora.
Se espera que sus primeros efectos en Sonora se sientan a partir del jueves por la mañana, aunque el centro de Sergio tocaría en Guaymas la madrugada del viernes, dejando acumulados de lluvia de hasta 150 milímetros de lluvia y vientos de hasta 60 kilómetros por hora.