DestacadaNoticias_Recientes

Integra Fiscalía 30 expedientes por corrupción

Por Daniel Sánchez Dórame/

Con más de 30 investigaciones en curso a 17 días de su creación, la administración del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, a saturado de casos a la recién creada Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción; por lo que el Gobierno de Sonora ha pedido paciencia a la ciudadanía que está habida de castigo a los ex funcionarios que saquearon las finanzas públicas.

Fue el pasado lunes 28 de septiembre, cuando la gobernadora priísta Claudia Pavlovich Arellano, emitió el decreto para crear la primera fiscalía estatal especializada en la investigación de actos de corrupción, a nivel nacional, la cuál tiene como propósito procesar penalmente a funcionarios que hayan incurrido en la comisión de algún delito durante la presente o la pasada administración pública en Sonora.

En conferencia de prensa, Salvador Ávila Cortés, vocero de la Procuraduría Anticorrupción, recordó que la Fiscalía recibe denuncias ciudadanas; de la contraloría estatal y las municipales; de los institutos estatal y federal de Auditoría y Fiscalización; así como de las procuradurías de la República y Estatal de Justicia; después integra los expedientes, recopila pruebas y radica los casos en el juzgado que corresponda.

«En 17 días tenemos más de 30 expedientes radicados en la Fiscalía Anticorrupción, de los cuales muy pronto podremos dar información especifica y puntual, de uno de los casos que se encuentra más avanzado», señaló el portavoz.

Ávila Cortez pidió paciencia a la ciudadanía al afirmar que la Fiscalía Anticorrupción está cuidando todos los detalles para integrar buenos que expedientes y conseguir que los jueces dicten sentencias condenatorias en contra de quienes atenten contra el erario público.

«Tenemos un cuerpo integrado de personas muy profesionales, de alta calidad moral, legal y comprometidos con este proyecto, lo que garantiza la integración estricta de los expedientes, para que una vez radicados en el juzgado que corresponda, el juez tenga los elementos necesarios para dictar sentencia condenatoria en su caso”», agregó.

Cabe recordar que durante el sexenio 2009-2015, ex funcionarios de la administración del panista Guillermo Padrés, protagonizaron decenas de escándalos de corrupción por malversación de recursos públicos y naturales, como la presa hidráulica que tenía la familia del Gobernador en su rancho; además de casos por abuso de poder como la detención ilegal del ama de llaves arrestada y torturada en la propia Casa de Gobierno por un robo que nunca se le comprobó; además del último gran escándalo que fue la venta de bebés recién nacidos por parte de colaboradores de la primera dama Iveth Dagnino de Padrés, en el Sistema DIF Sonora.