Noticias_Recientes

Intensifica PAN Sonora campaña por salario digno

Acción Nacional en Sonora intensificará en los próximos días la lucha que ha emprendido el Partido en la búsqueda de salarios dignos para los trabajadores, con el fin de alcanzar la meta para el Estado, que es recabar 140 mil firmas de apoyo a la propuesta antes del próximo 28 de agosto.

Acompañado de la Directora de Alianza Ciudadana del Comité Ejecutivo Nacional, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro y en representación del Presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Valencia Durazo, el Secretario General del CDE, Luis Enrique Terrazas Romero destacó que aunque se tiene ya más del 50% de las firmas requeridas, se está atendiendo el llamado del Dirigente Nacional, Gustavo Madero sobre esta prioridad del Partido, que es precisamente la consulta sobre el Salario Digno, porque ésta fomentará un diálogo cercano con la ciudadanía.

“La prioridad que tiene hoy el Partido es el éxito de la consulta, es un imperativo institucional sacarla adelante y el PAN Sonora pondrá su parte para que el Partido logre la meta a nivel nacional de 1 millón 750 mil firmas, es decir, el 2% que se requiere de la lista nominal de electores, para luego continuar con el trámite hasta que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre nuestra propuesta de Consulta Ciudadana y estamos seguros que la respuesta será positiva pues lo único que estamos buscando es convertir el salario mínimo en salario digno”.

Por su parte la Directora de Alianza Ciudadana del Comité Ejecutivo Nacional dejó en claro que lo que el PAN contempla es desvincular el salario como unidad de medida para calcular multas, pensiones y créditos, y después, obligar a la Comisión de Salarios Mínimos a fijar un ingreso determinado por la línea de bienestar de CONEVAL, que asegure que una familia viva con dignidad.

“Es decir, la manera para modificar el salario que propone el PAN es responsable y no demagógica ni populista, simplemente estamos atendiendo la realidad en nuestro país, y esta es, que el salario en México es el más bajo de América Latina, es la tercera parte del de Chile, y la cuarta parte del de Brasil y en esos países no hay inflación. Por eso, el PAN busca incrementar el salario mínimo de las familias para que tengan los ingresos suficientes para otorgar educación, alimentación y salud”.

Igualmente resaltó que como bien lo dijo el Presidente Nacional del PAN Gustavo Madero, la consulta ciudadana de Salario Digno que enarbola Acción Nacional, no es un tema exclusivo de un solo partido, sino que representa un problema nacional al igual que la seguridad pública y el sistema político.