Noticias_Recientes

Intercambia Contraloría experiencias sobre transparencia

Como una experiencia enriquecedora calificó la contralora del Ayuntamiento de Hermosillo, Araceli Espinoza Ceballos, su participación en el Primer Seminario Internacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública Municipal, efectuado en el municipio de Corregidora, Querétaro.

 El evento al que acudió con la representación del alcalde Alejandro López Caballero, fue convocado por la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y le significó la oportunidad de conocer experiencias de éxito de otros países, estados y municipios en el tema de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, explicó la funcionaria.

“Nos damos cuenta, con la información de este seminario, que aún tenemos áreas de oportunidad en nuestro Ayuntamiento y que podemos enriquecer el tema de la transparencia con lo ya probado en otras instancias; consideramos que la participación ciudadana es un elemento muy importante para lograrlo”, externó.

El Plan Municipal de Desarrollo 2013–2015 para Hermosillo, incluye el eje rector IV relativo a la Transparencia en la gestión y Administración con resultados, recordó, lo cual responde precisamente al compromiso del gobierno encabezado por Alejandro López Caballero, de apoyar la transparencia e impulsar mecanismos de participación ciudadana.

Esto, añadió, partiendo de un reconocimiento y respeto al derecho de los ciudadanos de conocer el funcionamiento de su gobierno y la forma en que ejerce los recursos públicos.

La contralora municipal mencionó que acudió a este seminario acompañada de Maribel Mendoza López, subdirectora de Vinculación Institucional y responsable de coordinar la Unidad Municipal de Transparencia de los sujetos obligados del Ayuntamiento de Hermosillo.

Ambas asistieron a los paneles “Transparencia, visión desde los órganos garantes”, “Construyendo el entramado legal de la transparencia”, “Evaluación ciudadana de la transparencia gubernamental”, “Experiencias exitosas en la transparencia municipal”, “Participación ciudadana y gobierno abierto” y “Más allá de las fronteras”.

Leave a Response