Noticias_Recientes

Investigador afirma que educación permite tener mejores gobiernos

Hermosillo.- La educación juega un papel importante en el ejercicio de la democracia y su implementación en la sociedad, permite generar cambios profundos para tener mejores gobiernos, afirmó el investigador Paul Ralph Carr.

El profesor de la Universidad de Quebec en Outaouais, señaló lo anterior al impartir en esta ciudad la conferencia “El macro y el micro con la democracia al centro: encuadrando una democracia por la educación”.

Anotó que hay factores que deben de ser estudiados para que exista una verdadera democracia en una comunidad y que “las y los ciudadanos tenemos que involucrarnos en hacer la democracia”.

El académico participó en el Seminario Internacional “La democracia en México: Perspectivas de las regiones”, organizado por el Colegio de Sonora (Colson) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Destacó que la democracia es un proceso no un resultado, como una forma muy sencilla de expresarlo, aunque se sabe que el tema nunca puede ser explicado de una manera simplista.

Definió la democracia como un proceso complejo y problemático que requiere de un buen número de elementos que van más allá de las elecciones, y es importante que no se ponga la esperanza en los procesos electorales como símbolo de la misma.

Además destacó que es un proceso en perpetuo movimiento, no una palabra o resultado final estático que otorga una persona, un partido político o un grupo social.

Reiteró que la educación para la democracia parece ser el camino más viable y pensar la gobernanza como un asunto colectivo y social, no cómo un juego de azar.

El investigador agregó que en México es imposible pensar la democracia en nivel micro sin conectarlo con los fenómenos que ocurren a nivel macro como la deserción escolar, la violencia en diferentes ámbitos y los problemas económicos.

Esos hechos, planteó el conferencista, modifican la percepción de los ciudadanos.

“Aunque las elecciones jueguen un papel muy importante, en la democracia, la educación requiere ser considerada con mayor importancia dentro de la fórmula que busca estimular la participación democrática”, externó.

“La educación es también importante para el cambio social, para involucrarse en el debate, deliberar y participar”, puntualizó.

Notimex