Invita ISC a presentar proyectos culturales al PECDA-FECAS 2014-2015
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, invita a creadores, ejecutantes, intérpretes, escritores, periodistas culturales, estudiantes de arte, grupos artísticos y estudiosos de la cultura en la entidad, a participar con proyectos culturales en la convocatoria tradicional del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), periodo 2014-2015.
Las categorías del PECDA-FECAS son: Creadores con trayectoria, Jóvenes creadores, Desarrollo artístico individual, Grupos artísticos, Investigación artística, Difusión del patrimonio cultural y Creador emérito; las disciplinas contempladas en la convocatoria son literatura, artes visuales, arquitectura, medios audiovisuales, teatro, danza y música.
“El Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora cuenta con un trabajo ininterrumpido de más de 20 años, y en ese tiempo se han apoyado propuestas creativas de artistas con trayectoria de todas las disciplinas, que han puesto a Sonora en el panorama nacional”, expresó Poly Coronel Gándara.
La directora general del ISC apuntó que entre los creadores con trayectoria que se han apoyado están Abigael Bohórquez(+), Sergio Galindo, Adriana Castaños, Leticia Varela, Carlos Moncada, Josefa Isabel Rojas, David Barrón, Ricardo León, Miguel Ángel Arballo, Alonso Vidal(+), Beatriz Juvera, Sergio Valenzuela(+), Carlos Cabrera Cox, Tomás Velázquez, Leo Sandoval(+), Fernando Saldaña, Óscar Monroy Ávila, Paula Martins y Armando Zamora Aguirre, por mencionar algunos.
Agregó que también han sido beneficiados jóvenes creadores que han madurado en su disciplina y se han proyectado fuera de nuestra entidad o del país, como Alberto Romero Morachis(+), Cutberto López, María Antonieta Mendívil, Roberto Corella, Sergio Rascón, Gerardo González, Saúl Esparza, Flor del Carmen Navarro, Sylvia Aguilar, Dieter Hennings, Octavio Moreno, Benito González y Evoé Sotelo, Luisa Castro, Jesús León, Eva Calderón de la Barca, Manuel Ballesteros, Evelina Gil, Alejandra Sandoval, Silvia Martínez, Daniel Ruiz y muchos más.
Durante la presente administración se han apoyado 339 proyectos, indicó Coronel Gándara, que han impactado directamente a los habitantes de Agua Prieta, Álamos, Bacanora, Bacerac, Bavispe, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Etchojoa, Gral. Plutarco Elías Calles, Granados, Guaymas, Hermosillo, Huachinera, Huatabampo, Magdalena, Moctezuma, Naco, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Opodepe, Pitiquito, Puerto Peñasco, Sahuaripa, San Javier, San Luis Río Coronado, Santa Ana, Soyopa, Ures, e indirectamente a los demás municipios del estado de Sonora.
El estímulo Creador Emérito se ha entregado estos últimos años a Arturo Merino, Enrique Rodríguez Zazueta, Javier Ayala Partida, Guillermo Munro y Mario Moreno Zazueta, porque no sólo se han distinguido como creadores con trayectoria, sino que han apoyado el desarrollo creativo de otros artistas, puntualizó la directora general del ISC.
En la rueda de prensa informativa, realizada el 27 de agosto de 2014 en la Sala del Arte del ISC, estuvo presente Abel Román Amador Rodríguez, representante de la Comisión de Planeación del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, y
Misuki Takaya Duarte, beneficiaria del PECDA-FECAS, quien presentó un cuadro de clown de su autoría llamado Risas, en el desierto.
Cierre de convocatoria y asesorías
El cierre de la convocatoria es el miércoles 15 de octubre de 2014 a las 19:00 horas (tiempo de Sonora), y los postulantes deberán enviar su documentación a través del portal www.pecdaenlinea.com.mx; a excepción de Creador Emérito cuyas propuestas se recibirán impresas en la Coordinación de Fondos y Apoyos del ISC, en la misma fecha hasta las 14:00 horas, o por paquetería, con sello que garantice que se envió a más tardar ese día.
El horario de asesorías para aspirantes será a partir de hoy y hasta el 10 de octubre de 2014, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas; estará a cargo de personal de la Coordinación de Fondos y Apoyos. El horario se amplía hasta las 18:00 horas los días 13 y 14 de octubre.
También habrá asesorías a través de la página de inicio del portal www.isc.gob.mx los miércoles de septiembre y días 1 y 8 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas.
Los talleres de elaboración de proyectos tendrán lugar todos los viernes de septiembre (5, 12, 19 y 26) y viernes 3 de octubre, de 17:00 a 19:30 horas, en la sala de juntas del ISC, planta alta; se ofrecerán en los municipios que lo soliciten con anticipación, previa agenda.
Informes: Coordinación de Fondos y Apoyos del ISC, avenida Obregón No. 58, entre Yáñez y Garmendia, colonia Centro. C.P.83000, [email protected], teléfono: (662) 1080252 y 134495, extensión 106, Hermosillo, Sonora, México.
Visita www.isc.gob.mx para más información. Sigue las redes sociales oficiales en Facebook, Twitter (@iscsonora) y YouTube (ISC Sonora ISC).