Invitan a Congreso Nacional de Filosofía
Por Guillermo Rubio /
Con el tema “El Hombre frente al Mundo Postmoderno”, este próximo 13 y 14 de mayo se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), el primer Congreso Nacional de Filosofía organizado por la Federación Nacional de Filósofos de México.
De acuerdo con su presidente Abel Alcalá Hernández, este congreso tiene como propósito impactar de manera favorablemente en la comunidad a través de la caracterización de la época moderna en la que vivimos, la cual está centrada en la Evolución, desde una mirada filosófica en lo teológico, filosófico, político, económico, social y antropológico.
“Este congreso parte desde el punto en el que ya existe un mundo postmoderno, con todo lo que trae, ya sea bueno o malo… en donde no existe el bien ni el mal, ni lo correcto incorrecto… y de ahí surge la pregunta: ¿qué va a hacer el hombre contra eso?”, refirió.
“No buscamos separarnos de la realidad social en la que vivimos y sus problemáticas (…) actualmente cada quien va por su lado y vemos una descomposición del tejido social que camina hacia la barbarie y a justificar esa forma de actuar”, apuntó.
“La filosofía debe regir la moral, la política, la sociología, la antropología filosófica (…) ya no se quiere el orden y vivimos en un mundo individualista, inmerso en un egoísmo exagerado”, subrayó.
¿Cómo surge la Federación?
“La Federación se constituyó formalmente en octubre de 2015 en Zapopan y actualmente cuenta con 21 delegados en varios estados del país. La idea surgió a partir de que varios discípulos de los filósofos mexicanos como José Vasconcelos y otros más que aún viven, vimos la necesidad de que se formaran más filósofos en las universidades, no sólo que se impartiera como una materia (…) puesto debe permear en todo lo social ya que sirve para todos los profesionistas y a todas las edades… el educador debe tener una formación filosófica que sustente sus enseñanzas, su pedagogía”.
¿Cuál es su finalidad y qué actividades se llevan a cabo?
“Nuestra finalidad es fomentar el desarrollo del pensamiento filosófico en el país. Es decir, a través de éste le podemos dar sentido a todo el conocimiento para alcanzar el perfeccionamiento del ser humano y se pueda llegar a relaciones solidarias. Nuestras actividades están dirigidas a la sociedad en general mediante el desarrollo de diplomados, talleres, congresos y cursos. En esta ocasión, buscamos una sede académica que acogiera el congreso debido a que por vocación natural, son las universidades quienes vienen a fomentar este tipo de conocimientos.
Conferencistas:
MC Nicolás Annett Fraire
Dr. Bernardo Castillo Moran
R.P. Tomás de Hijar
Dr. Héctor Gómez
Dr. Manuel Ocampo Ponce
Dr. Rafael Breide Obeid
Contacto: Facebook: Federación Nacional de Filósofos. Sin costo.