Invitan a convenir pago de adeudos por predial
A través de Tesorería Municipal, el Ayuntamiento tiene en procedimiento de cobro a 89 mil 195 claves catastrales, por no cubrir el pago del impuesto predial en los primeros tres meses del año. Por ello se lanzó un exhorto a los ciudadanos, para que se acerquen a cubrir la deuda o realizar un convenio de liquidación
La directora de Recaudación de la dependencia, Irazema Vásquez Ruiz, invitó a los hermosillenses a acercarse a Tesorería y no dejar que los cargos aumenten en caso de que les llegue una notificación a sus domicilios. A la fecha, dijo que se han mandado ya 53 mil 433 de estas notificaciones, como primer paso del proceso administrativo de ejecución fiscal.
“Estamos en la etapa de notificar el proceso administrativo de ejecución a todas las personas que no hicieron su pago de predial 2014, en el cual se entregaron notificaciones por el vencimiento del primer trimestre, con un recargo mensual del tres por ciento de la deuda”, señaló Vásquez Ruiz.
La siguiente etapa, después de 30 días hábiles a partir de la notificación, consiste en la entrega del requerimiento de embargo, lo cual se ha realizado en 35 mil 762 claves catastrales, para un total de 203 millones de pesos de adeudo.
El segundo paso es el requerimiento de pago y embargo, a lo cual se suman también los gastos del procedimiento, y el ejecutor puede señalar un bien para garantizar la liquidación del impuesto, dependiendo del caso y del monto.
Por tales motivos, dijo, se invita a los ciudadanos a acudir a las oficinas de Tesorería para realizar convenios, con un anticipo equivalente al 30 por ciento de la deuda y el resto a pagar en seis meses; sin embargo, en aquellos casos en que al contribuyente no le sea posible liquidar de esa forma, los pagos se acomodan de otra manera para resolver la situación.
Por otra parte, mencionó que los ingresos del Ayuntamiento en los primeros cinco meses de 2014 fueron por 478 millones de pesos, de los cuales son 211 millones son por impuesto predial, correspondientes a 195 mil 384 claves catastrales; otros 34.4 millones de pesos por 74 mil 201 multas de tránsito pagadas y el resto, por conceptos diversos.
Subrayó que para cualquier duda o aclaración sobre su situación actual en adeudos, los contribuyentes se pueden comunicar al número telefónico sin costo 01800-0083707, donde se les brindará mayor información.