DestacadaGeneral

ISC se suma al pesar por la muerte de José Emilio Pacheco

El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) se une a la sensible pena por el fallecimiento del escritor, novelista, cuentista, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco, ocurrida ayer a los 74 años de edad, en la capital del país.

Así lo expresó Poly Coronel Gándara, titular de esta institución, momentos antes de la entrega del reconocimiento “Talento Joven” a la soprano Valeria Quijada, en el marco del 30 Festival Cultural “Alfonso Ortiz Tirado” (FAOT), en el Palacio Municipal, de esta ciudad.

La funcionaria cultural, dijo que José Emilio Pacheco (1939-2014), quien fuera figura central de la literatura mexicana, deja un gran legado en la narrativa nacional y en la lengua hispana. “Descanse en paz”.

En la ceremonia de premiación, Coronel Gándara comentó que el FAOT, que se realiza del 24 de enero al 1 de febrero, es uno de los encuentros de mayor trascendencia en el país, pues se festeja al tenor que puso en alto el nombre de Sonora y de México con su arte, Alfonso Ortiz Tirado (1893-1960).

“Festejamos también a la música el alimento, del alma que ha cultivado todos los pueblos a lo largo de la historia, festejamos el canto lírico, esa hermosa unión de música y poesía que enaltece la creatividad del talento humano”, afirmó.

Agregó que México es un país de profundas raíces musicales y Sonora comparte esa tradición, es por ello que el Festival hace un reconocimiento a los cantantes y músicos que por talento y trayectoria han dejado huella en el quehacer cultural del estado.

“Esta noche nos enorgullece reconocer al talento joven a partir de los años noventa, la Universidad de Sonora, entre otras instituciones elevaron la enseñanza del arte en licenciatura con lo que se consolidó el acceso a nivel profesional de nuestras jóvenes promesas como Arturo Chacón, Jesús León y Héctor Acosta, entre otros”, aseguró.

Añadió que este año el reconocimiento “Talento Joven” está dedicado a una hermosa mujer como es la soprano Valeria Quijada, de Hermosillo Sonora.

Luego de recibir la presea, de manos Benjamín Anaya Rosas, presidente Municipal de Álamos, Valeria Quijada recordó que le tocó presenciar hace tres años este evento, cuando visitó por primera vez este mágico lugar y cursaba el segundo semestre de su Licenciatura en Música, época de su vida en la que no sabia se dedicaría al canto.

“Fue precisamente en este escenario cuando vi pasar a tantos grandes y tomé la decisión más importante de mi vida que fue cantar y ahora que es una realidad estoy sumamente agradecida con el Instituto Sonorense de Cultura por haber creído en mi talento”, apuntó la soprano.

Posteriormente, se llevó a cabo el Concierto de Voces Jóvenes, en el que participaron, entre otros los cantantes Jéssika Arévalo, Adriana Romero, Christopher Roldán, Juan Carlos Heredia, José Miguel Valenzuela y Valeria Quijada, quienes fueron acompañados por la Orquesta Filarmónica de Sonora, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda.

El programa estuvo conformado por “Caro nome de Rigoletto”, de Giuseppe Verdi (1813-1901); Brindis de “Hamlet”, de Ambroise Thomas (1811-1896), y el Trío de “Los cuentos de Hoffman”, de Jacques Offenbach (1819-1880), entre otras arias.

Notimex