ISEA: logros, retos y compromisos
“Sonora está en primer lugar nacional en educación abierta para jóvenes y adultos gracias al compromiso de los asesores, personal de ISEA y al espíritu emprendedor de los ciudadanos que buscan salir adelante”, afirmó Eduardo Romero Campa.
El Director General del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos celebró el “Encuentro ISEA: logros, retos y compromisos”, donde se concentró la estructura operativa y administrativa de la coordinación encargada de combatir el rezago educativo en esta región.
“El trabajo que todos ustedes han realizado desde sus trincheras en lo que va de la administración, es el motor del instituto, ustedes son nuestros héroes contemporáneos quienes se entregan en gran manera para llevar nuestra oferta educativa a todo ciudadano en rezago y es por ello que quiero felicitarlos y reconocer ampliamente su vocación de servicio, definitivamente en ISEA cambiamos las vidas de las personas a través de la educación”, afirmó Romero Campa.
“En el 2009 Sonora contaba con el 33% de su población mayor de 15 años en condición de Rezago Educativo, en esta administración logramos reducir 6.2 puntos porcentuales al estimar el INEA un 26.8% al cierre del 2013, esto significa que de estar en un 33% en 2009, hoy somos el tercer estado con menos rezago educativo en la República Mexicana.”, precisó.
Cabe destacar que ISEA lleva dos años consecutivos que se encuentra en primer lugar a nivel nacional en los rubros de eficiencia, eficacia, calidad y operación acorde al Modelo de Evaluación Institucional Nacional de Educación para los Adultos (INEA),
Por otra parte, en 2011 ISEA recibió el reconocimiento como un Estado Libre de Analfabetismo que otorga INEA avalado por la UNESCO, a las entidades con índices igual o menor al 4%, al ubicarnos en ese entonces con un 3% y en la actualidad lo hemos mantenido al estimar un rezago en analfabetismo del 2.3% al cierre del 2012.
El Director General de ISEA estuvo acompañado por Jesús Armando Noriega Tánori, Director de Planeación y Evaluación; Helamán Santos Márquez, Director de Servicios Educativos, y Patricia Avilés Arroyo, Coordinadora de Zona.