Noticias_Recientes

Javier Gándara cuando gobernó robó: PRI

Desde las instalaciones de la Planta TIF o el rastro municipal el cual Javier Gándara Magaña le robó a los hermosillenses, para venderlo a mitad de su precio a un amigo, la secretaria general del PRI, Natalia Rivera lanzó la tercera pregunta al candidato del gobierno del PAN para que responda por la compra – venta que se hizo a espaldas del cabildo.

“Javier Gándara y Guillermo Padrés son lo mismo, así como Guillermo Padrés le robó a los sonorenses, así Javier Gándara le robó a los hermosillenses, así como Guillermo Padrés duplicó la deuda de los sonorenses, así Javier Gándara duplicó la deuda de los hermosillenses”, puntualizó, Rivera Grijalva en rueda de prensa.

Respaldado con documentos oficiales, el priismo sonorense en voz de su secretaria, exigió al candidato panista explicarles a los hermosillenses sobre la pérdida de 30 millones de pesos al ofertar dicho bien público en 27 millones, cuyo valor catastral real es de 54 millones 707 mil pesos.

La denuncia interpuesta ante la Contraloría Municipal hace un año, que debió impulsar el Síndico Municipal y que por obvias razones no procedió, es una de tantas pruebas sobre los actos de corrupción cometidos por Javier Gándara.

“Queremos que responda a quién se le vendió y por qué a precio de ganga, cuando es sabido que el propietario de dicho bien es promotor de Javier Gándara, amigo y socio de Javier Gándara Fernández, hijo del ex alcalde”, cuestionó Natalia Rivera.

Con documentación demostró que el rastro cambió de propietario tres días antes de concluir la administración municipal pasada, al pasar a manos de la empresa Propec S. A. de C. V. la cual se creó de manera especial una semana antes del proceso de compra – venta, a nombre de Iván Peralta Toyos .

Iván peralta es accionista de Ángel Ventures México, que es la agrupación que encabeza Javier Gándara Fernández y a través de la cual se ha hecho campaña a favor del candidato panista, agregó Natalia Rivera.

Además señaló que no se justificaba la transacción de que fue objeto la Planta TIF, porque además de contar con certificaciones internacionales para operar, no registraba déficit económico como lo trataron de aparentar las autoridades municipales encabezadas por Gándara Magaña.

Los cuestionamientos que hasta el momento se hicieran, son con base a una investigación que realizaron los regidores del PRI y la primera de ellas en lo referente a los terrenos que Javier Gándara otorgó a precios risibles al dirigente del PAN Juan Valencia Durazo; la segunda, la hizo la candidata del PRI, Claudia Pavlovich quien retó a que en un debate el ex alcalde aclarara cada uno de los señalamientos de corrupción del que fue señalado; cabe señalar que ninguna ha tenido respuesta.

Natalia Rivera manifestó que una vez que triunfe un proyecto de gobierno transparente y justo, el priismo en Sonora buscará recuperar varios de los bienes que de manera corrupta y con complicidad el candidato del PAN robó a los hermosillenses.