Jueves de protestas en la SEC
Por Gerardo Moreno/
Dos protestas se le juntaron a la Secretaria de Educación y Cultura; donde padres de familia del Centro de Atención Múltiple Estatal (CAME) No. 13 solicitan que se terminen las adecuaciones que se están realizando en la escuela para que los menores puedan regresar a clases. Y maestros federales de diferentes escuelas exigen el pago de su sueldo que no han recibido en lo que va del año.
Durante la mañana de este jueves padres de familia del CAME “María del Carmen Álvarez Figueroa”, ubicado en la colonia Los Jardines, exigieron que se terminen los trabajos de rehabilitación del plantel para niños con discapacidad que hace más de cuatro meses clausuró la Unidad Municipal de Protección Civil.
Ramón Ángel Díaz, presidente de la sociedad de padres, comentó que están exigiendo compromisos claros y que se cumplan porque la situación ya es desesperante ya que han reclamado en varias ocasiones y personal de la SEC solo le da largas al asunto sin resolver la situación.
“Llegamos a un punto de desesperación donde parece que cada vez que vamos y nos hablan, es solo jugándonos el dedo en la boca y lo que realmente necesitamos es compromisos y se empiecen a cumplir”.
Ramón Ángel comentó que fueron atendidos por Martín Martínez Herrera, director general de educación elemental, quien explicó que están trabajando para solventar todas las observaciones que la UMPC para rehabilitar las instalaciones eléctricas, impermeabilización de techos, mantenimiento de la cisterna y próximamente instalarán un nuevo trasformador y una bomba hidroneumática.
Realizaron un recorrido por la escuela para ver los avances. Pero aseguró que aún no tienen fecha para iniciar clases puesto que pues UMPC tiene que validar los trabajos de acondicionamiento para asegurar que sus hijos están seguros.
Dijo que los profesores están haciendo planes para recuperar las actividades inclusive con trabajo en casa, pero si no se terminan los trabajos de infraestructura y se abre pronto la escuela de nada servirá por que hablar de un solo día de atraso para un niño con discapacidad es mucho tiempo.
Más de un mes sin sueldo
Al mismo tiempo una veintena de profesores de base federal de preescolar, primaria y secundaria llegaron a las instalaciones de la SEC para exigir el pago de su salario que tienen todo este año que no reciben y no dan ninguna explicación del porqué, comentó el profesor Antonio Medina.
“Individualmente ya habíamos venido a la SEC y lo único que nos decían es que esperáramos porque era problema federal, ya que a partir de enero se cambió todo lo que fueron pagos a la federación y ya no lo maneja el estado; eso es lo único que nos dicen, esperen, y ya nos cansamos de esperar”.
Antonio Medina expresó que si no le dan respuesta clara y precisa de cuándo les van a pagar y les aseguren que no se les volverán a atrasar sus sueldos tomarán medidas más fuertes.
[slideshow_deploy id=’647498′]