Estado

Juez determina investigar a Eduardo Bours y Abel Murrieta por Caso ABC

Por Redacción

Un Juez de Control determinó el pasado 23 de diciembre que la Procuraduría General de La República (PGR) debe incluir al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, en su catálogo de probables responsables del incendio de la Guardería ABC, donde el 5 de junio del 2009, 49 bebés perdieron la vida y más de 70 resultaron heridos de gravedad.

Así lo afirmó Gabriel Alvarado Serrano, representante legal del Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, quien detalló que en el último peritaje a las ruinas de la estancia infantil no se pudo sostener la hipótesis de que el incendio inició por el sobre calentamiento en el ‘cooler’ o sistema de enfriamiento de la bodega de la Secretaría de Hacienda.

“Ahorita nosotros estamos en condiciones de confirmar que un Juez Federal, llamado de Control en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, el 23 de diciembre pasado determinó que la PGR debía incluir en su catalogo como probable responsable de la tragedia, al ex mandatario sonorense Eduardo Robinson Bours Castelo, así como al ex procurador de Justicia en el Estado y actual Diputado Federal por el PRI, Abel Murrieta Gutiérrez, éstos tenían control del caso ABC y fueron quienes presumiblemente tuvieron que ver para desviar o entorpecer las investigación en un inicio”, explicó el abogado Gabriel Alvarado.
En conferencia de prensa, algunos padres de las víctimas junto al abogado, señalaron que ya está plenamente identificado que el ex secretario Técnico del Gobierno de Sonora, Juan Carlos Lam Félix, fue el autor intelectual del incendio en una bodega de la Secretaría de Hacienda Estatal, quien supuestamente mandó a su chofer y guardaespaldas Carlos López Meza, para que encendiera el fuego que después se propagó a la Guardería ABC; éste último sospechoso fue encontrado sin vida, con el tiro de gracia, dos meses después de la tragedia.
El grupo Manos Unidas por Nuestros Niños sostiene la hipótesis de que el incendio de la Guardería ABC fue provocado intencionalmente por órdenes del ex mandatario sonorense para destruir toda la documentación oficial referente a una enorme deuda pública contraída durante el sexenio 2003-2009; mientras que la versión oficial de los hechos es que el fuego inició por un corto circuito o sobrecalentamiento del motor de un aparato de refrigeración en un almacén de la tesorería contiguo a la estancia infantil subrogada por el IMSS.
“También se ha logrado identificar a las personas que sustrajeron después del incendio la documentación que se ordenó por parte del Ejecutivo (ex gobernador Eduardo Bours) retirar, seguramente toda aquella evidencia que no alcanzó a ser totalmente destruida y que se retiró ilegalmente de la bodega de la Secretaría de Hacienda aquel día del incendio”, agregó el representante legal.
Gabriel Alvarado, indicó que cuando la PGR inicie la averiguación previa en contra de Eduardo Bours, también el Ministerio Público Federal tendría que determinar si el juicio se llevará mediante el Nuevo Sistema de Justicia Oral o como en el antiguo sistema penal.
El pasado mes de mayo del 2016, tras siete años de que sobrevino la tragedia, el Consejo de la Judicatura Federal informó que el juez primero de distrito Raúl Martínez, había resuelto la causa penal 126/2009 al dictar sentencias de 20 a 29 años de prisión en contra de 17 ex funcionarios públicos de Sonora y dos socios del establecimiento.