Juntan firmas para indagar a Grupo Higa
Las bancadas de Oposición en la Cámara de Diputados juntaron suficientes firmas para pedir que se integre una Comisión Investigadora de todos los contratos que ha obtenido el Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa, en el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con la Constitución, una comisión investigadora puede solicitarse por los grupos minoritarios de la Cámara baja, si se juntan un mínimo de 125 firmas de diputados.
Durante la sesión, las bancadas del PAN, PRD, PT y MC juntaron cerca de 197 firmas de apoyo para crear la Comisión Investigadora, en respuesta a la información de que uno de los contratistas «consentidos» del Gobierno federal, Juan Armando Hinojosa, pactó con Angélica Rivera, esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, la construcción de una residencia en la calle de Sierra Gorda 150, en Las Lomas.
«Se crea la Comisión de Investigación encargada de examinar los contratos suscritos con organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria, y con el grupo de empresas de Juan Armando Hinojosa Cantú, y relacionadas con la misma, e investigar si las entidades de intereses públicos incurrieron en una transgresión a las disposiciones jurídicas que las regulan», cita la propuesta con las firmas de diputados de la Oposición.
Además, en el acuerdo, se plantea que la comisión esté integrada por 16 miembros nombrados por los coordinadores parlamentarios, en una conformación que impediría al PRI, PVEM y Panal tener la mayoría.
Serían 5 diputados de PRI, 3 del PAN, 3 del PRD, y uno por cada fracción del PVEM, PT, MC, Panal y hasta MC, bancada que está por conformarse.
El diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, el principal promotor de la Comisión, explicó que el PRI no podrá oponerse a la comisión de investigación porque es un derecho de las minorías.
«No la van a poder impedir, es nuestro derecho. Tampoco la podrán presidir y habrá una mayor fuerza representativa de la Oposición», expuso el legislador del PT y que migrará a Morena.
La panista Elizabeth Yáñez expuso que la sociedad mexicana e internacional exige que el Congreso actúe como un contrapeso ante la situación que se está dando en torno a la relación del Ejecutivo con el empresario Hinojosa.
«Es un México diferente, que pide rendición de cuentas y transparencia. No debe haber más dudas y se tienen que deslindar responsabilidades.
«No porque un portavoz diga que el caso está cerrado, así va a hacer. El caso se cerrará cuando la gente esté satisfecha de los resultados de la investigación que, por obligación, debemos hacer los diputados», expresó la diputada de AN.
El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, afirmó que seguramente el PRI intentará bloquear los trabajos de la Comisión de Investigación, pero consideró que lo mejor sería que no lo intente.
«Sólo por la participación directa de Enrique Peña Nieto es que esta comisión no podrá avanzar», expuso.
Agregó que se debe aclarar la relación personal del Presidente con Juan Armando Hinojosa, tanto en términos personales, de negocios e inmobiliarios, como en relación a los contratos en el sector público, porque se ha reconocido que la casa que Rivera pactó comprar fungía como el domicilio de Peña Nieto.
La perredista Martha Lucía Mícher indicó que no se podrá argumentar que no es posible la comisión debido a que hay particulares.
Explicó que se tomó en cuenta la misma fundamentación de la comisión que investigó los negocios de los hijos de Martha Sahagún.
La solicitud será presentada a la Junta de Coordinación Política esta misma semana.
REFORMA