Noticias_Recientes

Justifica Camacho sanción a Gutiérrez

César Camacho Quiroz justificó la decisión de no expulsar a Cuahutémoc Gutiérrez de la Torre de las filas de su partido con el argumento de que no se le ha comprobado delito alguno.

«No se hace en el PRI justicia por consigna, no se hace exoneración ni inculpación por determinación de nadie.

«Lo que hay es un análisis sosegado de los elementos probatorios que obran en el expediente y así se resuelve», afirmó el dirigente del tricolor.

Cuahutémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del PRI en el DF, fue acusado ante la Comisión de Justicia Partidaria por atentar contra la imagen del partido, después de que se le denunció por encabezar una red de prostitución que operaba desde las oficinas del tricolor en la capital.

En los expedientes hay acusaciones directas de jóvenes a las que se les ofreció un empleo a cambio de tener relaciones sexuales con el dirigente y el grabaciones en las que empleadas del PRI DF hacen estos ofrecimientos.

Camacho Quiroz dejó abierta la puerta a una eventual expulsión, en caso de que la Procuraduría General de Justicia del DF acuse penalmente a Gutiérrez de la Torre.

«Para el PRI ha sido muy importante el resultado de la carpeta de investigación en manos de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal que se encuentra pendiente. Vamos a estar muy atentos de este asunto.

«Nosotros haremos lo que las autoridades nos indiquen, fieles al principio de legalidad», afirmó.

La posición del Presidente Nacional del PRI no es consistente con las últimas expulsiones decretadas por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, en las que no se requirió de una acusación penal.

El 8 de enero de 2014, Justicia Partidaria determinó expulsar del PRI a Manuel Martínez Garrigós, ex Alcalde priista de Cuernavaca y diputado local, por incurrir en actos que atentaron contra la unidad ideológica, programática y organizativa del PRI.

Sin embargo, fue hasta noviembre de ese año cuando la Procuraduría de Morelos pidió al Congreso su desafuero para acusarlo por el desvío de más de 100 millones de pesos del erario.

El 5 de mayo de 2014, la Comisión que encabezaba Italy Ciani, determinó expulsar a Elisa Ayón, regidora del Ayuntamiento de Guadalajara, con el argumento de que incurrió en actos de corrupción y falta de probidad.

Sin embargo, en este caso la Fiscalía de Jalisco no ha iniciado acción penal contra la regidora con licencia, pese a que se comprobó que adquirió seis casas con un costó de más de 6 millones de pesos en un periodo de tres años, en el que pudo comprobar ingresos sólo por 3 millones.

Respeta renuncia

En otro tema, Camacho aseguró que respeta los señalamientos hechos por la ex presidenta de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, Italy Ciani, quien dijo que se separaba del órgano porque no compartía el fallo que se preparaba en el caso de Gutiérrez de la Torre.

«Son posiciones respetables respecto de las cuales el PRI no hace sino dejar en libertad a quien decide que esa es su posición.

«La comisión no obstante tiene una integración colegiada, no se trata de decisiones personales. Hay cuatro integrantes de la comisión que han tomado la decisión y esta es una decisión legal y legítima», afirmó.

REFORMA