La alerta de género, una demanda para detener la violencia hacia las mujeres
Comunicado/
En medio de controversias y resistencia a tipificar el delito de feminicidio, el pasado mes de noviembre el Gobierno del Estado publicó las reformas y adiciones al Código penal sobre la tipificación del delito de feminicidio, convirtiéndose en la 30ª. Entidad que crea el mecanismo para encarar la impunidad y la violencia de género en Sonora.
La Red Feminista Sonorense señala que es tal la situación de violencia y hacia las mujeres que las medidas que se han tomado hasta éste momento resultan solo paliativos. En lo que va del año el Observatorio del feminicidio en Sonora reporta ocho asesinatos a mujeres, que solo uno de ellos ha sido consignado como tal.
En Sonora urge que se tomen medidas de fondo e integrales de los tres órdenes de gobierno para encarar la violencia, la alarma es de la misma magnitud que Michoacán y Guerrero, con el agravante de que aquí no se cuenta con policías comunitarias. De los 60 asesinatos en lo que va del año en la entidad, Cajeme se registran 20, ocupando el primer lugar y entre ellos un infanticidio. Cinco de cada diez parejas es común la violencia en el noviazgo Y la violencia escolar llamado “bullying” es un flagelo social que requiere de la mayor atención por la autoridad.
Es preciso que operen todos los mecanismos establecidos por la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Se requiere reformar el Código de Procedimientos Penales para crear el protocolo de género que haga efectiva la aplicabilidad de la tipificación del feminicidio. Actúe el Consejo Nacional para prevenir y atender la violencia hacia las mujeres y se declare la alerta de género en Sonora.
La alerta de género siendo un mecanismo de la Ley, obliga a la coordinación inter-institucional de los tres órdenes de gobierno y pondría en acción a todas las instituciones del Estado y a la sociedad para enfrentar la violencia en todos los ámbitos que se presenta y lacera la vida de las mujeres, de sus familias y la comunidad.
La Red hace un llamado al Sistema Estatal para que se acoja a la alerta de género y en coordinación con el Sistema Nacional se actúe de inmediato.