Destacada

La amarga Navidad del Padresismo

Unos tras las rejas, otros desde algún escondite, todos con amparos bajo la almohada; así pasarán las fiestas de fin de año, exfuncionarios y empresarios involucrados en actos de corrupción durante el sexenio de Guillermo Padrés

Por Redacción

La noche será fría. La insípida cena, el ambiente tenso, la preocupación constante, todo evocará mejores momentos. No habrá pavo, ni jamón, ni exquisitos canapés, ni lujosos servicios, ni vinos caros o champán. Será una Navidad y un Año Nuevo negro.

Aunque rodeado de personas, la desolación envolverá la mesa. Estarán lejos de amigos y familia. Unos tras las rejas, otros desde algún escondite. El temor de cuánto tiempo estarán presos o qué cuentas deberán rendir a la Justicia si los atrapan, seguirá abrumándolos.

El largo listado de exfuncionarios públicos y empresarios involucrados en actos de corrupción durante el sexenio de Guillermo Padrés, ven con preocupación cada día. Mantenerse en libertad los ha llevado a tramitar una cascada de amparos ante autoridades judiciales.

Todos alegan ser víctimas de persecución política y buscan evadir la justicia, al precio que sea necesario.

Negra Navidad

Mario Cuen Aranda, ex Tesorero Estatal, con amparos tramitados ante autoridades federales y locales.
Mario Cuen Aranda, ex Tesorero Estatal, con amparos tramitados ante autoridades federales y locales.

Según los expedientes de las autoridades de investigación —federal y local—, al momento se han ejecutado ocho órdenes de aprehensión; tres personas han sido declaradas como prófugos; y decenas de exfuncionarios duermen con amparos bajo la almohada. Suman cientos. Solo el exgobernador Padrés Elías, ha presentado más de 60, en los demás casos se han presentado por lo menos cinco o seis cada uno.

Hoy están en el encierro o el destierro.

López Caballero, el ex presidente municipal de Hermosillo; Javier Gándara Magaña, ex candidato a gobernador; Carlos Villalobos Organista, ex secretario de hacienda; Mario Cuen, ex tesorero; Agustín Rodríguez, diputado federal; Teresa Lizárraga, diputada federal; Javier Dagnino, diputado local; Roberto Romero, ex secretario de gobierno y su esposa Mónica Paola Robles, ex diputada; Bernardo Campillo, ex secretario de Salud; Oscar Ochoa Patrón, ex Secretario de Educación; Jorge Luis Ibarra Mendívil, ex secretario de Educación; subsecretarios y directores generales, entre otros.

Todos figuran entre las carpetas a investigar, son buscados, o están catalogados como prófugos ante autoridades internacionales.

Cacería de corruptos

Al salir Guillermo Padrés de Palacio de Gobierno, el manto de impunidad que cubría a algunos funcionarios estatales comenzó a correrse. Las investigaciones de Fiscalía Anticorrupción de Sonora, así como de la Procuraduría General de la República, abultaron durante casi un año los diferentes expedientes que tuvieron como resultado algunas órdenes de aprehensión, para llevar a rendir cuentas ante la justicia a los involucrados.

Francisco Ávila Quiroga, ex director de Auditorías Fiscales, fue aprehendido por la PGR ligado al caso de “perdones” fiscales.
Francisco Ávila Quiroga, ex director de Auditorías Fiscales, fue aprehendido por la PGR ligado al caso de “perdones” fiscales.

Durante el 2016 fueron aprehendidos: Guillermo Padrés Dagnino; Héctor Ortiz Ciscomani, ex secretario de Agricultura; Francisco Arnaldo Monge Araiza, ex coordinador de Concertación de la Obra Pública; Vladimir Arzate, ex funcionario del DIF y la señora Emma Falcón, ambos involucrada en caso de tráfico de menores; Francisco Ávila Quiroga, ex director de Auditorías Fiscales; Luis Arístides Moreno, empleado de Padrés Elías quien transportaba 3.5 millones de pesos en una hielera; y Jorge Morales Borbón, ex secretario de Comunicación Social.

Lejos del bazo de la Justicia

Alertados por las diferentes detenciones y cateos en las propiedades de los involucrados en investigaciones, unos decidieron empacar y apartarse del brazo de la justicia.

Así se mantienen a la distancia y en calidad de prófugos de la Justicia: el ex secretario Roberto Romero López y su esposa Mónica Paola Robles; el empresario Mario Humberto Aguirre Ibarra, ligado a investigaciones por defraudación fiscal.

Los hermanos Miguel, Julio César, y Héctor Padrés Elías, además de Miguel Padrés Molina, sobrino del ex mandatario. Todos relacionados a la investigación que llevó al exmandatario al Reclusorio Sur.

También pusieron tierra de por medio el ex secretario de Educación, Jorge Luis Ibarra Mendívil; Ernesto Alonso Castorena Fraire, quien se desempeñaba como Jefe de Almacén de SEC; Oscar Ochoa Patrón; René Francisco Barragán Celaya, Paulo David Villa Holguín, Mario Ramón Olivarría Mendoza, ligados a pesquisas de caso uniformes escolares.

Temor en forma de amparo

Por otra parte, funcionarios del Padresismo han hecho trabajar horas extras a despachos de abogados para promover cientos de recursos legales ante las autoridades y en las listas de resolutivos de juzgados se pueden observar.

Unos por estar involucrados, otros sólo para saber si existe alguna investigación en su contra. En general, muestra de nerviosismo.

Agustín Rodríguez, aunque diputado federal con fuero, es investigado por caso de tortura.
Agustín Rodríguez, aunque diputado federal con fuero, es investigado por caso de tortura.

Así las cosas, Luis Fernando Sánchez Lara, chofer de Guillermo Padrés y suplente del diputado federal Agustín Rodríguez, solicitó amparo ante el Juez Primero de Distrito (expediente 1294/2016).

La familia del exgobernador ha estado atenta del curso legal de su situación. Miguel Padrés Elías lo tramitó ante Juez Segundo Penal (No. 382/2016). Julio César Padrés Elías, lleva expediente No. 1295/2016 contra Juez Primero de Distrito. A Jaime Alán Padrés Dagnino le fue negado amparo contra orden de aprehensión.

En el caso de Francisco Monreal González, empresario del ramo farmacéutico, lleva juicio No. 1043/2016 contra Juez décimo de Distrito.

El ex alcalde hermosillense Alejandro López Caballero tiene amparo contra autoridad desconocida (No. 933/2016). Javier Gándara Magaña tiene recurso legal contra Ministerio Público Federal por asunto de moches fiscales.

Roberto Dagnino, cuñado del ex mandatario sonorense tramitó amparo contra la PGR. El ex director de los penas en Sonora, Ricardo Ornelas Saavedra, tiene uno contra Procuraduría General de Justicia del Estado (No. 472/2015).

John Swanson Moreno, ex Jefe de la Oficina del gobernador Padrés tiene recurso legal contra Ministerio Público Federal (expediente 1228/2016).

También Martín López García, ex director del CECYTES, tramitó amparo No. 1024/2016 contra Juez Primero Penal.

Por su parte, entre los funcionarios relacionados con las finanzas del gobierno Padresista, figuran el ex titular de Hacienda, Carlos Villalobos Organista, quien acumula amparos ante la PGR y Fiscalía Anticorrupción. En este mismo sentido se encuentra Gerardo Encinas Urquídez, ex subsecretario de Egresos (No. 1228/2016) contra el MP Federal. Mario Cuen Aranda, ex Tesorero, con amparos (No. 1343/2016 y 357/2016) contra MP Federal, además ante Juez Décimo Primero de Distrito, (No. 926/2016).

Asimismo David Tinajero, que fue titular de fideicomiso IMPULSOR, buscó protección con juicio No. 1336/2016 contra Fiscalía Anticorrupción.

Luis Enrique Montejano, ex subsecretario de Comunicación Social lleva amparo No. 1352/2016 contra Juez Primero Penal de Hermosillo.

Los ex titulares de Educación en Sonora: Jorge Luis Ibarra (No. 908/2016, Juzgado Décimo Segundo de Distrito); y Óscar Ochoa Patrón (No. 869/2016, Juzgado Primero Distrito).

Reynaldo Gómez Valencia, ex procurador fiscal de Padrés tramitó recurso No. 1310/2016 contra MP Federal.

Agustín Padrés Cázares, también lleva amparo (No. 227/2016) contra la Fiscalía Anticorrupción.

Asimismo el ex secretario de Salud, Bernardo Campillo buscó mecanismo de protección (No. 773/2016) contra el Juez Segundo de Distrito en Sonora.

El ex titular de Imagen del gobierno padresista, Javier Alcaraz, tramitó amparo No. 722/2016 contra la PGR.

Mientras que Luis Felipe Romero López, que se desempeñó como director de Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), promovió un amparo contra Fiscalía Anticorrupción.

Padresista con fuero

2 Tere LizarragaLos nombres de los diputados federales Agustín Rodríguez y Teresa Lizárraga, se encuentran las indagatorias relacionadas al padresisimo. Por ser legisladores cuentan con un fuero constitucional que, de momento, evitar ser llamados por la Justicia. Pero los expedientes esperan.

En el caso del diputado Rodríguez como se recordará está involucrado en el Caso del robo y tortura en Casa de Gobierno. Acusado por Gisela Peraza, ama de llaves de la familia Padrés.

En tanto, la legisladora Lizárraga Figueroa, quien se desempeñaba como directora del Isssteson, está ligada a investigaciones que se abrieron para indagar la situación financiera del Instituto.

Su fuero se va extinguiendo con los días. También para ellos las noches se vuelven cada vez más frías.