GeneralPrincipales

La CEDH aplica medidas cautelares

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Las personas que sienten que son víctimas de violaciones a sus derechos fundamentales y que ven en riesgo su integridad o hasta su vida, pueden encontrar una medida de protección que se aplica de manera urgente desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos llamada Medida Cautelar.

El presidente de la Comisión, Luis Fernando Rentería Barragán, explicó que tan solo este año ya han ordenado 200 medidas cautelares, sumando un total de 500 en los últimos tres años, donde se ordenan acciones de protección a las autoridades policiacas, fiscalías o a una secretaría.

«La medida cautelar es el instrumento más eficiente que tiene la comisión estatal de derechos humanos, incluso más que la recomendación, y el jueves pasado llegamos a 500 medidas cautelares, que son el triple de medidas cautelares, el triple de estas resoluciones, que se habían emitido en la comisión en sus primeros 30 años, de 1992 al 2022 se emitieron menos de 140 medidas cautelares».

Estas medidas tienen la particularidad que si no se atienden puede quedar la violación de su derecho de manera permanente, como la urgencia de tener acceso a una cirugía, una persona que ve en riesgo su vida, una mujer que sufre violencia constante.

Las principales fueron para proteger el derecho a la integridad personal, el derecho a la salud, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, de la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, entre otros.

Y han sido dirigidas a la Fiscalía General de Justicia, luego al Sistema Estatal Penitenciario, la Secretaría de Educación, de Salud y los municipios.

Rentería Barragán aclaró que para solicitar una medida cautelar se pueden acercar a la comisión a través de todas sus redes sociales, en la pagina web hay un apartado, o acudir a las oficinas en Luis Encinas y Solidaridad, de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.