La CTM Hermosillo rechaza las viviendas multifamiliares

Por Gerardo Moreno Valenzuela
La Federación de Obreros y Campesinos del Municipio de Hermosillo, CTM, realizaron un posicionamiento donde rechazan totalmente la construcción de viviendas en edificios multifamiliares, como las que construye el Infonavit en la capital de Sonora, porque aseguran no son dignas y generarán hacinamiento.
Óscar Ortiz Arvayo, presidente de CTM Hermosillo, precisó que saben que la vivienda es cara, pero es una obligación del Estado Mexicano y en en el Programa Nacional de vivienda prometían casas dignas, pero los edificios multifamiliares no son dignas, es juntar a muchas familias en un solo lugar.
“No queremos aceptar un modelo que va a condenar a las familias al hacinamiento, no hay un modelo viable, no son las condiciones viables, se tiene que encontrar alternativas, pero para eso se necesita diálogo, se tiene que escuchar a los trabajadores”, externó ortiz Arvayo.
El presidente de la CTM Hermosillo explicó que el modelo del Infonavit en la colonia Altares son cuatro edificios de cuatro niveles juntos por una escalera central de concreto, un modelo que dijo no es aceptable, puede servir en la Ciudad de México pero no en Sonora donde el calor llega a 50 grados.
Precisó que no están en contra del Programa Nacional de vivienda, al contrario, están a favor y lo apoyan, sin embargo, se requiere una vivienda digna, ya que el recurso con el que se construyen es de los trabajadores a través del Fondo Nacional de vivienda.
Explicó que una vivienda digna es un lugar con al menos dos habitaciones, baño, comedor, cocina, un espacio con un patio, con estacionamiento, con áreas verdes suficientes, áreas recreativas donde la familia se pueda esparcir, donde alguien con discapacidad pueda acceder, donde puedan tener una convivencia sana con sus vecinos.
Aclaró que están solicitando que se instale ya una mesa de diálogo con los trabajadores, que venga el director nacional del Infonavit a reunirse con ellos y se busque un modelo de vivienda unifamiliar digno, hay recursos y hay terrenos, falta acuerdos.
Aseguró que la CTM Hermosillo se declarará en lucha permanente, donde seguirán con diferentes manifestaciones, incluso si no hay mesas de diálogo y trabajo, acudirán a los lugares donde se están construyendo para impedir que siga la obra hasta lograr acuerdos.