La demanda de un austriaco contra Facebook suma 25.000 firmas
Activistas en defensa de la protección de datos que han demandado a Facebook en un tribunal de Viena dijeron el miércoles que han cerrado la lista de demandantes después de que 25.000 personas se unieran a una campaña que afirma que el gigante de los medios sociales ha violado la privacidad de los usuarios.
«Esperábamos reunir un apoyo amplio, pero la cifra (…) ha excedido mis expectativas más optimistas», dijo el estudiante austriaco de derecho Max Schrems, que inició la demanda colectiva el jueves pasado.
Schrems, de 26 años, ha apelado a los ciudadanos a que le ayuden a enfrentarse a Facebook, una empresa que cotiza en Estados Unidos con una capitalización bursátil de 189.000 millones de dólares (unos 140.000 millones de euros) y que tiene 1.320 millones de usuarios en todo el mundo.
«Con este número de participantes, tenemos una gran base para dejar de quejarnos por las violaciones a la privacidad y hacer algo al respecto», dijo en un comunicado.
Schrems dijo que ha cerrado la lista de demandantes porque su equipo legal necesita verificar y administrar cada una de las reclamaciones. Otros interesados pueden registrarse en la web www.fbclaim.com por si la demanda se ampliara.
De acuerdo con la legislación austriaca, un grupo de personas pueden traspasar sus reclamaciones financieras a una única persona, en este caso, Schrems. El proceso avanza entonces como una demanda colectiva.
Schrems pide daños por 500 euros por persona por supuestas violaciones de datos por parte de Facebook, entre otras cosas por ayudar a la Agencia Nacional de Seguridad a gestionar su programa Prisma, que rebuscaba entre los datos personales de usuarios de Facebook y otros servicios web.
La legislación austriaca, en términos generales, es favorable a la privacidad de los datos, pero en el tribunal de Viena Schrems también pretende obtener un requerimiento bajo la ley europea de protección de datos.
Schrems ya tiene un caso pendiente en el Tribunal Europeo de Justicia que implica a la red social. Facebook no ha querido hacer declaraciones sobre esta campaña.
(Información de Michael Shields; Traducido por Teresa Larraz en la Redacción de Madrid)
Reuters