DestacadaGeneral

La FEPADE, rebasada por la guerra de denuncias

Por Imanol Caneyada/

La Fiscalía tiene un rezago de 4,500 expedientes por atender con sólo 36 agentes ministeriales para todo el país; en Sonora, de las 27 denuncias presentadas en marzo, únicamente cinco vieron acción penal, el resto no tenía sustento jurídico    

Prueba de que el proceso electoral en Sonora se ha convertido en un lodazal en el que las campañas negras, la violencia y la descalificación privan sobre las ideas y el debate, es el honroso primer lugar que ocupa la entidad en denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), si de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes se trata.

Según el informe de esta fiscalía referente al mes de marzo, en Sonora se presentaron 27 denuncias relacionadas con delitos electorales, sólo por debajo de Veracruz, estado en el que se abrieron 71 averiguaciones previas.

Pero a causa de la densidad poblacional del estado, una tercera parte que la de Veracruz, la incidencia delictiva es de 1.01 denuncias por cada 100 mil habitantes, frente al 0.93 de los jarochos.

A un mes del día de las elecciones, el proselitismo electoral de los partidos, encabezado por el PRI y el PAN, se ha convertido en una guerra de denuncias ante la FEPADE que tienen como objetivo, más que la consecución de la acción penal, crear más ruido del que ya existe a raíz del pobre ideario que nos presentan los candidatos y del escalofriante ingenio que los equipos de campaña muestran para el insulto y la agresión. Un ejemplo de ello es el de las mantas aparecidas en Hermosillo en el que se humilla a la candidata del PRI a la gubernatura por el sólo hecho de ser mujer y, de paso, a todas las mujeres.

A nivel nacional Sonora figura como la entidad con mayor incidencia delictiva.
A nivel nacional Sonora figura como la entidad con mayor incidencia delictiva.

Denuncias por desvíos de recursos, por campañas negras, por violencia; denuncias para responder a otras denuncias, al grado de que la FEPADE se ha visto rebasada en sus funciones, no sólo en lo que se refiere a Sonora, sino a todo el país.

Al iniciar marzo, la fiscalía tenía un rezago en todo el país de 4,494 averiguaciones previas por resolver; al finalizar el mes se habían convertido en 4,499.

En el caso de Sonora, la utilización de la denuncia por supuestos delitos electorales como forma de desacreditar al contrincante, de enlodarlo, de descalificarlo, queda en evidencia con los datos que ofrece en su informe la misma FEPADE.

De las 27 denuncias presentadas, únicamente se ejercieron cinco acciones penales y hay cinco indiciados; en el resto de las denuncias no hubo ejercicio de la acción penal o la FEPADE se declaró incompetente.

La Fiscalía ejerce la acción penal cuando las pruebas y la investigación son suficientes para acreditar ante el juez el cuerpo del delito y la probable responsabilidad penal.

De ello se concluye que 22 denuncias presentadas sólo en el tercer mes del año no tenían sustento jurídico.

Lo que se busca es el efecto mediático, ya que la presentación de la denuncia en sí es lo que llega al público y rara vez el seguimiento de la misma.

16 Informe07 2La Fiscalía, según este mismo informe, trabaja con 36 agentes ministeriales que atienden todas las denuncias que se presentan en el país; en la mayoría de las entidades federativas, como es el caso de Sonora, no cuenta con una representación en la correspondiente delegación de la PGR, de la que depende.

La lluvia de denuncias ha obligado a los 36 agentes a aumentar su productividad; de esta forma, mientras que en enero de 2015 atendió cada uno de ellos 2.3 expedientes y en febrero 0.9, en marzo subió a 4.1.

En el rubro de los procesos penales, en el mes de marzo, en todo el país se iniciaron 7 procesos penales y se concluyó uno. Al finalizar marzo la fiscalía tiene 106 procesos penales pendientes.

Durante el tercer mes del año se dictaron 11 sentencias, todas condenatorias; ninguna en Sonora.

En Sonora ha habido nuevas denuncias ante la FEPADE en el mes de abril que se acumulan a las anteriores. Hacen mucho ruido, enturbian el ambiente, exaltan los ánimos pero es muy probable que terminen en agua de borrajas.