GeneralPrincipales

“La perseverancia es clave para emprender y avanzar”: Fernanda Robles

Nombre: Fernanda Robles.
Estudios: Licenciatura en Administración y Estrategia de Negocios por el TEC de Monterrey.
Empresa: Restaurante Esquina Allende.
Cargo: Propietaria.
Redes: Facebook.com/EsquinaAllende
TIP: Aquí encontrarán ‘chimichangas’ y también ‘chivichangas’… como las pidan.

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

Es la perseverancia el motor principal del emprendedor, esa fuerza interior que siempre está encendido empujando hacia al frente, avanzando. Fernanda Robles lo tiene claro, es necesario tener paciencia para que los planes se materialicen, y si no es en ese momento, será después, pero es indispensable intentar, probarse, aprender, experimentar, intentarlo de nuevo, porque está consciente que las empresas no se hacen de un día para otro, requieren dedicación y esfuerzo, en todos los sentidos.

Fernanda recibió a “Primera Plana” en La Esquina Allende, un restaurante de antojitos mexicanos —y más— que, recién acaba de abrir sus puertas, justamente en Allende y Dr. Hoeffer, contra esquina de la Plaza Bicentenario, una casona antigua que pertenece a su familia, la cual está muy bien ubicada en el corazón de la ciudad. En el amplio patio están dispuestas las mesas, luces cálidas cuelgan, y una tranquila música de fondo. Toda su familia está involucrada en este proyecto, eso le da más ánimos, confiesa.

Fernanda y su papá Juan Pedro Robles.

De entrada le preguntamos a la emprendedora ¿cómo comenzó y cuándo se decidió abrir? Hace una pausa y nos advierte “me voy a ir muy atrás”. Y es que recuerda que hace más de diez años, su papá, Juan Pedro Robles —fue muy estimado y reconocido en el mundo de la política y medios sonorenses—, le traspasaron un restaurante que estaba sobre el Blvd. Navarrete y ahí toda su familia entró a conocer la dinámica del negocio de los alimentos y el servicio, esto último, el servicio al cliente, ha sido algo que siempre lo ha traído dando vueltas en la cabeza. “Yo estaba saliendo de la secundaria, entrando a la prepa y era que los fines de semana ahí nos las vivíamos, no iba a fiestas, pero gozaba estar ahí, atendiendo, cobrando, lo que sea, ahí empezamos en el mundo del restaurante”. Al tiempo ese restaurante cerró.

Fernanda comenzó a cursar la licenciatura en Administración y Estrategias de Negocios en el TEC de Monterrey, y después de graduarse se dio cuenta que muchos de sus proyectos estaban enfocados a servicios como restaurantes, comida. “En el último año de la carrera fue cuando yo conozco a Adrián que es mi novio, nos platica de una receta de tacos dorados, chimichangas, que en un lugar donde él trabajó, aprendió hacerlo y luego mejoró la receta y un día hicimos para vender, luego vendimos en unas Fiestas del Pitic, y después en otras… Aprendimos mucho”, narró.

En diciembre de 2019 decidieron abrir un restaurante, ubicaron un local en Las Quintas, y planearon echarlo andar a principios de enero. Firmaron contrato y a los 20 días se anunció el cierre por pandemia. “No sabíamos qué hacer, la renta iba seguir corriendo, arreglamos el lugar poco a poco, ya iba a ver tiempo de abrirlo, que si depende del semáforo, que si vender a domicilio, me sentía que me estaban deteniendo de lo que podía hacer”. En medio de esto, a su familia le tocó padecer covid-19, incluso recuerda el lamentable fallecimiento de su padre. “Fue muy difícil, decidimos continuar, en marzo del 2021 ya no podíamos, cuestiones de renta,  y decidimos cerrar”. Ella se decía que en otro momento continuaría, fue así que regresaron a esta casona contra esquina de la Plaza Bicentenario y le pusieron fecha: 30 de abril de 2022.

Ya tienen poco más dos meses ¿Cuál consideras que ha sido el reto más difícil en este proceso de emprendimiento?

Lo que más nos atoró fue económicamente tener la capacidad de gasto que conlleva, todo lo que es abrir, fue decidir qué hacer aquí, porque lo fácil es pensar que fueran oficinas por estar cerca del Gobierno. Teníamos varias ideas y fue decidir no irnos. Después fue difícil elegir qué hay que vender, si ser cenaduría, abrir en la mañana, en qué nos vamos a enfocar, porque vender ensaladas, sándwich, un estilo un mercado, entonces yo decía ‘bueno, los tacos dorados, chimichangas y también desayunos y también por qué no lo que en el restaurante de años hemos aprendido, que es lo más típico: boneless, papas, aros de cebollas, ese tipo de comida rápida.

Platícanos un poco de lo que ofrecen a los comensales, ¿Cómo hicieron la selección del menú?

Igual de la experiencia que tuvimos hace años, le damos una recortada, igual no es tan difícil y así decidimos fusionar las dos tipos de desayunos entre antojitos mexicanos y comida rápida, vendemos un poquito de todo. No me quise limitar, a decidirme por una cosa, le entramos a de todo y si una cosa no funcionó y para eso vamos a aprender no íbamos a saber y pues gracias a dios piden de todo. Hay variedad suficiente para que encuentren en cuanto a comida rápida se refiere.

Tenemos desayunos, comida rápida del “Godín” del trabajador, de la gente que va apurada tiene que haber algo para ellos y también para gente que viene en fin de semana con niños entonces si piden hotcakes se los daremos, esa fue la idea.

¿Cuál es la especialidad, lo que más piden?

Los tacos dorados y las chimichangas son las especialidades, tienen que probarlos

Desde tu punto de vista ¿Cuáles son las cualidades principales que deben tener los jefes en una empresa?

Una es la perseverancia, segunda paciencia, porque cada persona que empieza un negocio va viendo lo difícil que es el principio. Es muy fácil decir, sabes que mejor hay que cerrar, porque nos desesperamos al ver lo difícil que es y que no salgan las cosas, pero ni modo hay aguantar. Un día por ejemplo, que está muy solo y que es muy poco probable que llegue un cliente y es muy fácil decir ‘voy a cerrar’, pero tienes una hora de cerrar y lo tienes que cerrar a esa hora, ser perseverante en los horarios, con los días que dices que vas a estar, apenas así acostumbras a la gente y si deciden elegirte es por algo que te van a encontrar, si es difícil sobre todo al principio pero es lo que te va a funcionar y la gente confía en ti.

¿Qué personaje del mundo empresarial es el que más admiras y por qué?

Voy a tomar un ejemplo local: Ross, la dueña de la “Carretas Verdes” y el “Aquí mis…”. La seguí a ella desde su primera Carreta, yo me identifico con ella porque es muy detallista, tiene su sentido de ser y siempre sube a sus redes sociales, sus días y todo lo que va creciendo, y me identificaba con lo que decía y cómo trabaja, por algo le ha ido como le ha ido.

¿Qué consejo le darías a quienes están por emprender un negocio?

Que tengan paciencia, si realmente es lo que les apasiona, encuentren cómo ganarse ese cliente, para vender ese producto o servicio. No se desesperen si no se da. Tal vez en otro momento, tal vez en otro lugar, pero que si le echan ganas lo van a conseguir y si no es eso va ser otra cosa. Es la naturaleza del emprendedor. 

¿Qué horario tienen en la Esquina Allende?

De martes a jueves abrimos de 8:30 am a 4 pm; el viernes, de 8:30 am a 11 pm; y sábados y domingos, de 6 pm a 11 pm.