DestacadaGeneral

La única incertidumbre en Sonora, es quién va a ganar: Murayama

En Sonora están presentes todos los ingredientes para realizar elecciones genuinas. La única incertidumbre legítima en democracia, es que no se sabe quién va a ganar la contienda, pues eso lo decidirá la ciudadanía el 7 de junio al acudir a votar en libertad, aseveró el consejero Ciro Murayama.

Murayama Rendón viajó ayer a Sonora para conocer la situación que se vive en la entidad, luego de que el Consejo General del INE rechazó en su sesión del 20 de mayo atraer, a petición del PRI la elección, y acordó que dos de sus integrantes acudieran a conocer si existen condiciones de equidad en la contienda.

El también integrante de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), que deberá entregar un reporte al Consejo General del resultado de la visita, calificó positivo su encuentro con consejeros locales, representantes de partidos políticos, así como con personal de la Junta local del órgano electoral.

Precisó que en Sonora se han entregado 95 por ciento de las acreditaciones a ciudadanos que se desempeñarán como funcionarios de casilla el día de la jornada electoral.

Esto es, dijo Murayama, «la elección avanza correctamente», los sonorenses van a poder sufragar el 7 de junio por quien ellos decidan, ya sea a nivel municipal, en la gubernatura y en el Congreso local y federal.

«Fue una visita productiva, desde mi punto de vista estamos ante una elección genuina, auténtica donde por supuesto hay campañas, confrontación de ideas, descalificaciones de los actores políticos respecto a la trayectoria de distintos candidatos, (…) pero todos los ingredientes que yo diría para tener elecciones genuinas están presentes», anotó.

Además, se cuenta con partidos políticos «fuertes», candidatos con presencia, actores políticos con acceso a medios de comunicación en términos que marca la ley, financiamiento público repartido equitativamente, libertad de ejercer la crítica y una ciudadanía atenta».

«De tal suerte que desde mi punto de vista, estamos frente a una elección en donde la única incertidumbre legítima en democracia es que el resultado está operando», indicó.

Es decir, tenemos certeza de cuál es el padrón electoral, quiénes van a ser los funcionarios de casilla, lo único que no sabemos es quién va a ganar y eso está muy bien, eso lo va a decir la gente votando en libertad», remarcó el consejero del INE.

En torno a si tienen sustento las acusaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el sentido de que no existen condiciones para que se lleven a cabo los comicios, Ciro Murayama opinó que es normal que los actores políticos critiquen, que hagan valer su voz.

Sin embargo, resaltó que todas las denuncias que los partidos han querido interponer, «las han podido interponer».

Expuso que actualmente existen los cauces legales para acudir a la autoridad electoral local o al INE por ejemplo, en cuanto al contenido de spots, o bien, a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o a la Especializada.

Esto es, concluyó, en la contienda en marcha «no hay un sólo actor político que esté en situación de indefensión».

Además de Ciro Murayama, viajó a Sonora el presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLE), el consejero Marco Baños y Javier Santiago Castillo, integrante de la misma.

Notimex