Lamarque, el amigo de la Presidenta

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
APENAS ayer mencionamos la deferencia especial que tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum –durante su gira de trabajo en Ciudad Obregón- para con Javier Lamarque Cano, al invitarlo a formar parte del presídium en el evento y todavía sentarlo junto a ella.
Pero la mención que ayer por la mañana hizo la Presidenta del presidente municipal de Cajeme, lo pone en la lista de los tres primeros aspirantes con posibilidades reales de alcanzar la candidatura de MORENA a la gubernatura de Sonora en el 2027.
Fue durante su tradicional “mañanera del pueblo” en palacio nacional. Un reportero cuestionó el por qué no podría contemplarse a Ciudad Obregón como un polo de desarrollo, al igual que otras ciudades industriales del país.
“Se dio a conocer un primer paquete –respondió la mandataria- de ciudades contempladas como polos de desarrollo por su actividad ligada a la industria. Seguramente, en un segundo paquete, se contemplará al municipio de Cajeme”.
Y subrayó:
“Algo me comentaba Javier Lamarque, el presidente municipal, el pasado fin de semana. Por cierto, Javier es muy buen amigo. Nos reuníamos en una casa en la colonia Roma cuando éramos poquitos; apenas se estaba creando nuestro movimiento. Ahí estaba siempre Javier. Después vinieron Durazo y muchos más…”
Sin duda alguna, será Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de la república, quien elegirá a la candidata o al candidato de MORENA a la gubernatura de Sonora.
Ella es producto del “dedazo” que en su momento estableció Andrés Manuel López Obrador y las cosas no deben ser distintas ahora.
El liderazgo de la ahora titular del Poder Ejecutivo Federal se demostrará en sus opiniones e instrucciones a la estructura del partido en el poder, en el que ella es la jefa.
Esta deferencia especial para el alcalde cajemense, lo une con plena seguridad a Lorenia Valles Sampedro, Heriberto Aguilar, Karla Córdova, Octavio Almada y Adolfo Salazar Razo, como el grupo de “wannabes” más firme En la decisión 2027.
Habrá qué señalar, asimismo, que la opinión del gobernador Durazo será trascendental, por la sencilla razón de que es también el presidente del consejo nacional de MORENA
En Sonora, hasta ahora (y eso no significa que las cosas no puedan cambiarse) gobernador no pone gobernador, pero sí tiene capacidad de proponer y, más allá de eso, de vetar.
Como sea, en un gobierno centralista como el que ahora tenemos, quien decide es la Presidenta.
JUAN Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) se unió a las opiniones que exigen el cierre de la frontera sur del país para evitar una mayor presencia del gusano barrenador del ganado… El problema es que el gobierno federal, por alguna razón, no se anima a hacerlo, a pesar de que han sido detectados 40 animales enfermos en Veracruz, 10 casos en Yucatán y que el ganado proveniente de Nicaragua ha corrido el riesgo de entre 19 mil cabezas con el contagio en ese país de Centroamérica… El rechazo al ganado nicaragüense también se ha manifestado en Durango, luego de un acuerdo de los rancheros locales de no permitir el ingreso de ganado de Centroamérica, sabedores de que la empresa “SuKarne”, de Jesús Vizcarra, ha adquirido cerca de seis mil cabezas que ingresarían a sus grandiosas instalaciones este 21 de julio… Cada día son más las voces que exigen el cierre de la frontera sur ante el daño que ha causado a la ganadería mexicana la irresponsabilidad con la que ha actuado el gobierno federal… Uno de los primeros en levantar la voz fue el senador Manlio Fabio Beltrones y detrás de él los dirigentes de las asociaciones ganaderas del país se han unido al coro… ¿Por qué el gobierno federal no cierra la frontera sur al contrabando de animales?— ¿Será porque Nicaragua mantiene un gobierno amigo de la 4-T con su dictadura?
LA EXPRESIÓN de moda: “Dato protegido”… Así se ha bautizado a la “censuradora” diputada Diana Karina Barreras, quien debe estar feliz al recibir la cuenta de disculpas públicas por parte de Karla María Estrella, sancionada por el TRIFE por externar su opinión, convertida en crítica a la ahora legisladora del Partido del Trabajo.