General

Lanzan estrategia nacional de apoyo a alumnos migrantes

La Secretaría de Educación y Cultura, firmó un acuerdo de colaboración con autoridades educativas de Oaxaca, Guerrero, Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y en conjunto con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), para mejorar la atención educativa que se brinda a niñas, niños y adolescentes de familias de jornaleros agrícolas migrantes.

El titular de la SEC, Ernesto De Lucas Hopkins, dijo que en Sonora se han registrado avances en cuanto a la atención de alumnos provenientes de otras entidades y Agregó que al formar parte de esta estrategia nacional, sonora aportará su experiencia para rediseñar las políticas de atención educativa, a partir del fortalecimiento del presupuesto público, los procesos de planeación, la coordinación institucional ademas de la participación social.

Ernesto De Lucas indicó que, en la entidad se contratan docentes para la atención de la niñez y juventud migrante y con la firma de dicho acuerdo, se hará lo necesario para garantizarles estabilidad educativa durante su estancia en los campos agrícolas y albergues indígenas donde se concentran.

Las dependencias involucradas intercambiarán información para el desarrollo de mecanismos que faciliten la continuidad y seguimiento de la trayectoria escolar de estas niñas, niños y adolescentes de familias de jornaleros agrícolas migrantes, tanto en la salida como a su regreso a las comunidades de origen.