DestacadaGeneral

Lanzan Peña y Hacienda el ‘Profeproa’

Hacienda echó mano de los impuestos pagados por los ciudadanos para crear un ‘profeproa’.

Luego de varios años de compartir la nómina magisterial con agiotistas afines a líderes sindicales, ahora con fondos públicos se rescatará los adeudos millonarios de los maestros del SNTE.

Varias de las empresas beneficiadas con la liquidación del adeudo lograron ofrecer préstamos a los afiliados del SNTE a cambio de millonarias comisiones o compensaciones que se pagaron a líderes sindicales en la gestión de Elba Esther Gordillo.

Incluso, uno de los detenidos y acusados junto con Gordillo por lavado de dinero, es José Manuel Díaz Flores, empleado de Consupago de Chedraui.

Ayer el presidente Enrique Peña y el titular de Hacienda, Luis Videgaray, pusieron en marcha el Programa de Refinanciamiento de Crédito de Nómina, que contempla una bolsa de 5 mil millones de pesos para refinanciar las deudas de unos 300 mil maestros con comercios que cobraban un interés de hasta 180% anual.

“Es sustituir a un acreedor que resultaba muy costoso y que les cobraba a ustedes tasas muy elevadas, por uno, que es el de la Banca del Estado Mexicano, que les prestará en mejores condiciones crediticias, con una menor tasa de interés y con un mejor plazo”, anunció Peña.

Según el Mandatario los financiamientos eran muy costosos y en algunos casos a los maestros se les descontaba hasta un 70% de su pago quincenal.

“(Los maestros) perdían liquidez, solvencia económica y resultaba, verdaderamente, gravoso mantener esta condición”, reprochó.

Según un diagnóstico elaborado por el SNTE y Hacienda, el 70 por ciento de los trabajadores de la educación tienen en promedio créditos por 50 mil pesos. Además se estima que los adeudos de los maestros son cercanos a los 30 mil millones de pesos.

El líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre dijo que este tipo de créditos fueron una alternativa de financiamiento, pero al paso los años resultaron una pesada carga e insostenibles.

Ahora, a través de un fideicomiso de Bansefi se pagará los adeudos y para recuperar la inversión se mantendrán los descuento vía nómina pero con una preferencial tasa de interés anual del 18%.

REFORMA

Leave a Response