Declaraciones de Molinar Horcasitas sobre caso ABC
El ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, dejó tras de sí el fantasma de la tragedia de la Guardería ABC en la que fallecieron 49 bebés y 76 más resultaron con repercusiones de por vida y por la cual, seis años después, ninguno de los mandos relacionados ha recibido sanciones.
El jueves por la mañana se dio a conocer la muerte del ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por causa de una esclerosis lateral amiotrófica.
En ese cargo duró de 2006 y 2009 -en la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa- y fue quien promovió el sistema de subrogación a particulares de mil 500 estancias infantiles en todo el país, como la Guardería ABC en la ciudad de de Hermosillo, Sonora, donde ocurrió la tragedia del 5 de junio de 2009.
Los padres de los bebés responsabilizan directamente a Molinar Horcasitas del incendio en el que fallecieron los niños, porque la Guardería ABC no cumplía con las mínimas normas de seguridad para operar y aún así fue subrogada y siguió operando hasta la tragedia.
El reclamo de los activistas y organismos defensores de derechos humanos es que si bien el IMSS supervisó las estancias infantiles, no tomó con seriedad las recomendaciones para garantizar la seguridad de los bebés y permitió que estas siguieran operando.
Después de agotar las instancias de justicia, los padres -agrupados en las organizaciones Movimiento 5 de junio y Manos Unidas por Nuestros Niños- consiguieron llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que integró una comisión para investigar el caso.
En 2010, el dictamen del ministro Arturo Zaldívar determinó que el sistema de subrogación de estancias infantiles del IMSS era un “desastre” y que 14 funcionarios incurrieron en violaciones graves a los derechos humanos de los niños; entre ellos Juan Molinar Horcasitas.
Aún con el dictamen, el pleno rechazó establecer responsabilidades a los funcionarios que encontró responsables ni mandos del IMSS ni del gobierno de Sonora.
Después, en 2013, un magistrado del quinto triubunal unitario también exoneró a la dueña de la guardería, Marcia Matilde Altragacia Gómez del Campo Tonella, familiar de Margarita Zavala, esposa del entonces presidente Calderón.
Declaraciones
En una entrevista que concedió al diario El Universal, Molinar Horcasitas señaló que “Se hizo del IMSS un victimario, cuando fue una de las víctimas”, declaración que provocó reacciones en su contra.
«Es una tragedia en la cual el IMSS y muchos de sus trabajadores pasaron de ser víctimas a ser victimarios. Se han olvidado que el incendio empezó en una bodega sin elementos de seguridad, que sí había en la guardería».
«Muchos minutos el incendio estuvo creciendo en intensidad y fuerza y cuando se pasa de manera explosiva a la guardería, nos dejó totalmente indefensos. Si alguien fue responsable hay que buscarlo en la bodega de junto».
«No he encontrado una forma de explicar el dolor que me causa el dolor de los padres, y posiblemente no la haya, porque sí me imagino la situación de los padres de familia. No sabría ni qué decirles por el dolor que tienen».
En otra ocasión en entrevista a CNN, Molinar defendió el sistema de guarderías en México.
«No se puede satanizar al IMSS y mucho menos a un servicio tan importante como el sistema de guarderías por esta enorme tragedia que sucedió. El problema es que es tan dolorosa, que se nos olvida que es la única tragedia, y que ese es un servicio que las madres y padres de trabajadores necesitan».
Según Molinar, él no aceptó renunciar como director del IMSS debido a que de haberlo hecho, hubiera admitido culpa.
Respecto al juicio ciudadano en el que se le encontró culpable por la tragedia dijo:
«No hay ninguna semejanza con lo que podría ser el debido proceso legal, el respeto de los derechos de los acusados, la presunción de inocencia, ninguno de esos elementos fue considerado en ese juicio, y lo que si se hizo fue sustituir o pensar que los integrantes de ese jurado y ese juez eran suficientemente puros, suficientemente sabios para hablar por todo el pueblo, no aporta nada a nuestro desarrollo cívico.»
A tres años de la tragedia, en su calidad de secretario de Acción de Gobierno del Partido Acción Nacional, aseguró que ya había sido acusado, investigado y juzgado por este caso; «verdad es que no existen elementos para consignarme por la comisión de delito alguno ni mucho menos para culparme de esa tragedia que tanto lamento».
«Sostengo que todas las acciones que hubiesen podido evitar el siniestro, estaban fuera de mi alcance, legal y humano; ante las autoridades presenté la evidencia que sustenta mi inocencia».
«Ya he demostrado mi inocencia, considero que justicia es dar a cada quien lo suyo, y tan injusto el liberar a un culpable como lo es castigar a un inocente, ojalá mis palabras se lean serenamente, sin pasiones ni rencores».
Enlace de interés: Muerte de Molinar Horcasitas deja impunidad y muchos cabos sueltos, dicen padres de la ABC
Información de 24 HORAS