Las farsas de las Elecciones 2018

Como si no hubiera sido suficiente el dinero que dilapidaron con la precampaña, tienen que celebrar procesos internos de elección, para definir que su precandidato único va a ser en adelante, el Candidato Oficial
Por Feliciano J. Espriella
Farsa 1: las precampañas. El próximo domingo termina oficialmente el periodo de “precampañas” a puestos de elección federal, incluida (o en especial) la Presidencia de la Republica.
Qué patética manera de jugar al juego del Tío Lolo de todos los protagonistas de nuestro flamante y muy democrático sistema electoral.
La verdad eso de las precampañas en las que cada una de las tres coaliciones, frentes o como les de la gana de llamar a los engendros que se crearon para contender por la presidencia del país, en las que hubo un solo candidato, podría ser hasta cómico, si no fuera por su enorme costo que finalmente pagamos todos los mexicanos.
Qué ingenio de los partidos políticos y de los precandidatos más firmes que los guardias que custodian el Palacio de Buckingham, así como las Carabinas de Ambrosio creadas para organizar y vigilar las elecciones, a quienes para no violar las disposiciones de la legislación electoral, les bastó con que destacaran que todos los eventos, mensajes, spots y entrevistas, eran para consumo exclusivo de los militantes de sus partidos políticos.
Creo que no se le hubiera ocurrido ni al genio de la literatura española Miguel de Cervantes Saavedra, quien en su inmortal obra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, pone a Alonso Quijano, su personaje protagónico, a combatir con imaginarios gigantes materializados por molinos de viento.
Pero también qué manera de querernos ver la cara a todos los mexicanos y, por supuesto, a todas las mexicanas. Esa fue la Farsa 1.
Farsa 2: la elección del candidato
Y como si no hubiera sido suficiente el dinero que dilapidaron con la Farsa 1 o precampaña, para cerrar con broche de oro este maquiavélico juego, tienen que celebrar procesos internos de elección, para definir que su precandidato único va a ser en adelante, el Candidato Oficial.
El costo de poner a disposición de los miles de militantes que seguramente se estarán mordiendo las uñas para alcanzar a discernir por quién votarán, seguramente será otra buena cantidad de millones de pesos.
Nada más para darnos una ligera idea, la Coalición por México al Frente (PAN, PRD y MC) aquí en Sonora, el próximo domingo para develar de una vez por todas quién será su candidato por la Presidencia de la República, instalarán cincuenta centros de votación que estarán a la disposición de los militantes (únicos que podrán votar) de las 10:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.
Información proporcionada por la presidenta del CDE del PAN Sonora, Alejandra López Noriega, en conferencia de prensa convocada para el efecto. Aunque por el tiempo que se dedicó a despotricar contra Andrés Manuel López Obrador, me parece que anunciar su proceso electoral fue un objetivo secundario.
Si eso es en Sonora, entidad con uno de los padrones electorales más pequeños ¿Cómo irá a ser en los estados con mayor cantidad de votantes? Pero además, esto es para una de las tres coaliciones. Supongo que las otras dos habrán de montar una pantomima similar.
Qué poca… Nomás faltó que a los independientes les pidieran realizar procesos electorales también.
Amena charla con la diputada Iris Sánchez Chiu
El pasado martes tuve la oportunidad de platicar en corto con la diputada local con licencia, Iris Fernanda Sánchez Chiu, quien representa al Distrito XI, Hermosillo Costa, lo cual fue una agradable y grata experiencia.
Tenía la impresión de conocerla pero no recordaba cómo ni de dónde (cosas de la edad dirían mis no tan amigos, aunque tal vez también los más cercanos), pero en la plática se develó la incógnita. Me tocó tratar varios asuntos con ella cuando era muy jovencita y colaboraba con el entonces director del Instituto Sonorense de la Juventud, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta.
Para inscribirse en su partido el Revolucionario Institucional como precandidata a una diputación federal, solicitó licencia para ausentarse al Congreso Local, la cual terminará la semana próxima en virtud de la culminación el próximo domingo de las precampañas.
El regreso será por unas cuantas semanas, hasta el próximo 30 de marzo, el Viernes Santo, fecha en que terminará la veda electoral e iniciarán en forma las campañas políticas.
Iris es sin duda una joven promesa de la política sonorense. Evidentemente prefiere moverse con un perfil discreto, pero su trayectoria siempre ascendente habla por ella misma. Se inició muy jovencita en el servicio público, a los 21 años y de entonces a la fecha ha desempeñado varios importantes cargos partidarios y en la administración pública.
Actualmente, además de diputada local es la dirigente del Sindicato Salvador Alvarado de la Confederación Nacional Campesina, el cual dirigió durante muchos años su padre, el desaparecido líder y luchador social Trinidad Sánchez Leyva, quien falleció en el año 2014 y se distinguió por sus esfuerzos en favor de los campesinos sonorenses.
Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.