General

Legales y en favor de los sonorenses las gestiones de Pavlovich: SCT

La candidata a gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich Arellano recibió hoy el respaldo de las doce empresas constructores más importantes de la entidad al reconocerle gestiones para la creación de empleos mediante la derrama económica por inversiones federales en carreteras.

“Los sonorenses sabemos reconocer a quienes se la juegan por nuestro estado” asientan los constructores al agradecer a Pavlovich Arellano por “dar la cara por el gremio al apoyar que los constructores sonorenses no sean discriminados con cláusulas imposibles de cumplir”.

Una recrudecida campaña de acusaciones y engaños desde oficinas panistas se desató luego de que la candidata “Por un gobierno honesto y eficaz” afirmara ante el Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora que en su gobierno terminará con “mochadas” y contrataciones fraudulentas de las autoridades estatales.

Producto de la revisión de la Cuenta Pública, en días pasados salió a relucir una ristra de irregularidades cometidas por los actuales funcionarios estatales ya que se inflan inversiones en ocasiones hasta en un 900 por ciento en la construcción de aulas de primaria, impermeabilizaciones, alcantarillados y reconstrucción de caminos estatales. 

“Es falso que haya intercedido para que empresarios amigos ganaran contratos de obras carreteras por 442 millones de pesos” afirma Pavlovich Arellano en una misiva dirigida Roberto Zamarripa del periódico Reforma, luego de que ese medio difundiera conversaciones grabadas y editadas.

“Me extraña que (…) no corroboraran previamente el contenido de las conversaciones producto del espionaje (…) la aclaración hubiera sido puntual como lo hacemos ahora” expresa Pavlovich a Reforma.

La candidata establece que hace un año gestionó una petición –plenamente documentada– de la Cámara de la Industria de la Construcción en Sonora en la que solicitan su intervención, como senadora, ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En su gestión buscó que los constructores sonorenses pudieran competir en licitaciones federales y aun así –expone– de diez licitaciones solamente tres las ganaron empresas sonorenses, una de ellas de Uriel Silva, hermano del candidato del PAN a la alcaldía de Navojoa.

La gestión de Pavlovich ante la SCT es perfectamente legal, toda vez que la hizo en ejercicio de funciones representativas constitucionales y legales como senadora y Secretaria, además, de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Senadores.

En esa comisión buscó que la iniciativa privada sonorense participara en licitaciones federales y se beneficiara con fuentes de empleo a los trabajadores con el consecuente beneficio para miles de familias en el estado.

Pavlovich refiere que solicitó a la SCT que disminuyera de 200 a 100 millones el mínimo requerido de capital social de las empresas y refutó que con ello buscara beneficio propio o para contratista alguno.