Noticias_Recientes

Legisladores impulsan ley contra corrupción

El Congreso local analizará la creación de un nuevo marco legal denominado Ley para Incentivar la Denuncia de Actos de Corrupción de Servidores Públicos del Estado de Sonora.

Los diputados del PRI, Samuel Moreno Terán y Alfredo Carrazco Agramón, presentaron la iniciativa de la legislación que propone la integración de un esquema integral para denunciar la corrupción.

El mencionado esquema incluye la protección del denunciante, de su familia y de su trabajo, además de simplificar los trámites de solicitud de protección, con más razón, cuando el denunciante es un servidor público.

Moreno Terán informó que se trata de una legislación que permitirá establecer la cultura de la denuncia en Sonora, en donde tendrán garantías y seguridad los funcionarios y los ciudadanos para hacer un señalamiento formal de corrupción.

“Se pretende que haya en Sonora una cultura en favor de la legalidad y en contra de la corrupción, pero con garantías y protección para los denunciantes y esta ley es la herramienta que nos da esos elementos para que existan más denuncias”, afirmó.

Por su parte, Carrazco Agramón explicó que el proyecto de ley contempla la cooperación interinstitucional entre las instancias nacionales e internacionales para fomentar la denuncia y la protección de quienes decidan realizar un señalamiento.

“Lamentablemente hoy en día no hay condiciones favorables para que el servidor público, ciudadano, testigo o cómplice de irregularidades o actos de corrupción, lleve a cabo una denuncia, por eso presentamos esta ley”, dijo.

La Iniciativa expone que se ha debilitado la confianza en las autoridades de cualquier nivel, además hay factores que generan confusión o temor en servidores públicos honestos e íntegros, a los que habría que invitar a denunciar en condiciones adecuadas de protección.

Los legisladores destacaron la necesidad de que se arraigue la cultura de la denuncia en contra de la corrupción en Sonora, para que sea cada vez más difícil incurrir en actos que engañan a la gente y la sustracción ilegal de los recursos de los sonorenses.

Notimex