Noticias_Recientes

Liberarán 35 borregos cimarrones en Sonora

Por Daniel Sánchez Dórame/

Para reintroducir al borrego cimarrón en una zona donde había desaparecido, autoridades ambientales liberarán 35 ejemplares de esta especie en peligro de extinción en la sierra del Bavizo, en el municipio costero de Guaymas, Sonora.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora (Sagarpha), recordó que en los últimos seis años han liberado alrededor de 70 borregos criados en cautiverio en distintas zonas del Estado, como Puerto Peñasco, Caborca y Hermosillo.

«Esta liberación es especial e importante porque representa la reintroducción de la especie en una zona que históricamente había sido habitad natural del borrego cimarrón, pero por falta de programas de conservación había desaparecido; liberaciones anteriores fueron de repoblación, es decir, donde aun quedaban ejemplares», explicó Sergio Garibay Olachea, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa.

Ésta dependencia estatal junto a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, tienen a su cargo el programa nacional de Conservación, Repoblación y Aprovechamiento Sustentable del Borrego Cimarrón donde tienen registradas mil 550 Unidades de Manejo Sustentable (UMAS) en Sonora.

De acuerdo a los resultados del último censo efectuado de manera conjunta por ambos niveles de gobierno, se tienen en el estado 3 mil 30 ejemplares de borrego cimarrón en vida libre de los cuales dos mil 562 se encuentran sobre tierra y 477 sobre la Isla del Tiburón.

«En lo que refiere a los borregos cimarrones bajo cautiverio localizados en 33 ranchos cinegéticos la cifra asciende a unos 2 mil 800 ejemplares», agregó Sagarhpa.

Según estimaciones oficiales los ingresos que genera la caza del borrego cimarrón en Sonora ascienden a unos 25 millones de dólares, derrama económica que beneficia a prestadores de servicios como hoteles, restaurantes, gasolineras y guías.

Foto: Humberto Anaya