DestacadaNoticias_Recientes

Liderazgos juveniles del PAN cuestionan asamblea de renovación de la SEAJ

La tarde de este jueves 27 de Agosto, un grupo de liderazgos juveniles de Acción Nacional expuso su propuesta para replantear las condiciones en que fue presentada la convocatoria de renovación de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil en la que sólo se presentará un candidato; luego de que ésta haya sido lanzada “fast-track”, es decir, sin dar tiempo a que otros liderazgos interesados en participar, que los hay en todo el estado, no pudieran trabajar su candidatura.

Los jóvenes resaltaron que los convoca el interés general de Acción Juvenil y el PAN, pues están convencidos que sólo a través de la inclusión se hará de este organismo una herramienta útil a la sociedad, siendo con ello, fieles a una de los principales objetivos de este instituto político, que es el de construir ciudadanía.

La referida convocatoria lanzada por el Comité Directivo Estatal y cuya asamblea se efectuará este sábado 29 de agosto presentó una serie de inconsistencias, entre las que destacan, no haber dado a conocer la misma en tiempo y forma a todos los militantes juveniles del estado; haber negado la oportunidad de capacitación requerida para participar a los demás aspirantes; y en el tema estatutario no haber presentado en los respectivos comités directivos municipales de todo Sonora, los cuadernos de registro necesarios para acreditar a los delegados numerarios que participarán; incluir en la planilla del candidato único un integrante que incumple con los requisitos de edad juvenil, entre otras.

Así mismo, señalaron que plantearon esta situación previamente ante las instancias internas, quienes no reconocieron la situación, violentando así el principio de inclusión vigente en Acción Nacional.

Por último, manifestaron su inconformidad por la forma en que se llevó a cabo esta convocatoria que finalmente hace que se pierda la confianza por parte de la ciudadanía, ya que el PAN en su historia de casi 76 años, ha sido un valioso instrumento de la sociedad, misma que ha apoyado a este instituto político como lo prueban los poco más de 400 mil votos otorgados por los sonorenses, y máxime que a pesar de ello se vivió en las elecciones de junio pasado una lamentable derrota, sobre todo con la pérdida de la gubernatura.