Listos diputados para recibir minutas del Senado: Beltrones
En las leyes secundarias quedan descartadas las expropiaciones, y se asegurará que en futuras inversiones en el sector energético y de electricidad haya un mínimo de participación nacional, dijo el legislador priista Manlio Fabio Beltrones.
Confirmó que en la Cámara de Diputados están listos para recibir del Senado las minutas de los cuatro paquetes de leyes de nueva creación y modificaciones en materia energética, que esa cámara debatirá a partir de este jueves.
En entrevista, explicó que de inmediato se remitirían las minutas a la comisión de Energía de San Lázaro, para su dictaminación.
Posteriormente se dictaminarían junto con los tres paquetes de leyes secundarias en las que, por su tema fiscal y presupuestal, la Cámara de Diputados es de origen, y en las próximas semanas se solicitaría un extraordinario para ese órgano legislativo.
Sobre las diferencias entre las fuerzas políticas de izquierda respecto a dichas leyes secundarias, reconoció que hay diversas posiciones de los grupos legislativos, pero también consensos que permiten vislumbrar la aprobación de esas leyes.
“Hemos logrado un acuerdo entre los grupos del PRI, de Acción Nacional, del Verde Ecologista y Nueva Alianza que nos permiten vislumbrar la aprobación de lo que se ha trabajado en comisiones y que ya forman parte del dictamen con modificaciones de avanzada”.
Subrayó que “nosotros hemos incluido -y se ha concluido de esa manera- que no aprobaremos ninguna expresión que hable al respecto de expropiaciones”.
Beltrones Rivera enfatizó que la reforma energética “es para beneficio de todos, no para afectar a algunos que son los propietarios de toda la vida de sus terrenos, queremos que también se les incluya en lo que es el progreso”.
“También hemos trabajado mucho porque se considere un mínimo de contenido nacional en todas las inversiones que vengan en el futuro, apoyadas por esa reforma energética”.
El líder de la diputación federal priista planteó que si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) u otros tienen una opinión distinta habrán de expresarlo en tribuna, y rechazó que pudieran tener eficacia si se tratan de imponer prácticas dilatorias.
Beltrones sostuvo que en torno a esas iniciativas que envió el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión y que con la dictaminación se han propuesto más de 200 cambios y después de semanas y meses de discusión abierta “estamos llegando a la culminación de este proceso”.
Por ello los diputados “estaremos muy atentos, para que en el caso que esta misma semana se concluya (el periodo extraordinario), la próxima semana nosotros estemos en condiciones de solicitar también un periodo extraordinario para la Cámara de Diputados”, remarcó.
Insistió en que con esas leyes se permitirá la modernización en todos los conceptos que ha planteado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y cristalizarán en una reforma energética.
Notimex