Noticias_Recientes

Llama Foro Nacional de Periodistas a derrotar la «Ley Mordaza» sinaloense

Un exhorto a todas las organizaciones sinaloenses y nacionales para unificarse, pedir la intervención del Poder Judicial Federal e impugnar legalmente las acciones de sumisión exhibidas por el Congreso del Estado de Sinaloa con la aprobación de la llamada «Ley Mordaza» fue hecho por dirigentes del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores.

Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, destacó la necesidad de atacar legalmente la aberración propuesta por el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdéz aprobada por unanimidad por los diputados sinaloenses, que redundaría en una opacidad gubernamental sin presente.

«Estos actos de los gobernantes, simplemente son para ocultar la ineficiencia, rechazan la máxima publicidad que debe ser premisa de las acciones de gobierno, atentan contra la transparencia exigida por la sociedad y sientan un mal precedente para la libertad de expresión en México», sentenció Cano Franco.

El Congreso de Sinaloa aprobó este jueves, reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia y a la Ley de Seguridad Pública del estado que impide a los reporteros acercarse a zonas en las que se cometan delitos, o tomar fotografías o videos de esos sitios y sujetarse únicamente a lo que señalen los comunicados o boletines oficiales o las declaraciones de funcionarios expresamente autorizados.

El Foro de Periodistas y Comunicadores se solidarizó con las organizaciones de periodistas de Sinaloa para exigir al Congreso de este estado, que se revierta la legislación que afecta la garantía del acceso a la información y las libertades de expresión y de prensa.

Destacó que estas reformas son impugnables ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por violentar disposiciones federales consagradas en la Constitución General de la República, donde lo que se busca es poner un bozal a los periodistas, ocultar y maquillar la realidad en materia de seguridad públicas.

Cano Franco a nombre del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, ofreció el apoyo a las organizaciones gremiales sinaloenses para interponer los recursos legales procedentes y evitar esta aberración y adelantó la posibilidad de acudir ante organismos internacionales la Corte Interamericana de Derechos Humanos e incluso la Organización de las Naciones Unidas para denunciar este atropello.