EstadoGeneralPrincipales

Llega ola de cubanos deportados a Sonora 

Alrededor de 200 cubanos llegaron al estado de Sonora en los últimos días, expulsados de Estados Unidos bajo el Título 42
Alrededor de 200 cubanos llegaron al estado de Sonora en los últimos días, expulsados de Estados Unidos bajo el Título 42

Por decreto norteamericano, México está obligado a recibir a migrantes de la isla, de Nicaragua y de Haití

Por Antonio López Moreno

Alrededor de 200 cubanos llegaron al estado de Sonora en los últimos días, expulsados de Estados Unidos bajo el Título 42, quienes permanecen en albergues e instituciones de asistencia social mientras esperan resolver su situación migratoria.

El centro deportivo “Ana Gabriela Guevara”, al sur de Hermosillo, es uno de los espacios habilitados para su recepción.

Una de las migrantes, Leidy María García, de 24 años, salió de Cuba el 28 de noviembre. Desde entonces vive en incertidumbre sobre su futuro.

“Yo podía entrar por el Título 42, porque realmente se hizo vigente el día 6, ellos nos llevaron para una habitación, nos tuvieron la noche entera encerrados, después nos llevaron a otro lugar y el día 6 nos expulsaron para acá para México”.

Leidy María participó en las protestas multitudinarias del país caribeño, lo que le trajo problemas con la autoridad.

“Yo no estaba conforme con la política de mi país, yo estaba sufriendo persecución política, yo participé el 11 de julio en lo que hubo en mi país, después muchos policías fueron a mi casa y me citaban y no estaba de acuerdo con eso, mi familia se sentía asustada por lo cual mi mamá decidió vender una casa y sacarme del país”.

Otro caso es el de Junier Ulises, quien el 3 de diciembre del año pasado partió a Nicaragua para emprender su travesía a los Estados Unidos. En el camino sorteó algunos peligros para llegar a Norteamérica, sin embargo, fue deportado a Sonora.

“Nos decían que había muchas bandas que nos podían quitar todas las cosas, que te podían hasta matar y así todos seguimos nuestro camino, gracias a Dios que no nos pasó nada y logramos llegar al objetivo”.

De igual forma, Raciel Domínguez, partió de La Habana el 11 de diciembre esperando llegar al anhelado sueño americano, incluso llegó al desierto de Sonoyta, de donde fue trasladado a la capital sonorense.

“Porque somos perseguidos políticamente, porque no estamos a favor de la política que tiene esa dictadura, entonces cuando lleguemos, conociendo ya nuestros pensamientos, lo que van hacer es tomar más represalias contra nosotros”.

El pasado 6 de enero entró en vigor el decreto que firmó el mandatario norteamericano Joe Biden, lo que obliga a México a recibir a población cubana, nicaragüense y de Haití, para otorgarles un plazo de 20 días y abandonen el país.