Llegan las ciberestafas con el «Hot Sale 2025»

En el 48 por ciento de los fraudes reportados, las personas realizaron pagos de hasta 5 mil pesos, mientras que el 35 por ciento pagó entre 5 mil y 25 mil pesos.
Por Redacción PPD
El llamado «Hot Sale» se ha vuelto muy popular en México por sus ventas en línea, y numerosas tiendas ofrecen grandes ofertas y atractivos planes de pago para incentivar las compras.
Este evento de compras online inició el 26 de mayo y termina el próximo 3 de junio, donde renombradas marcas departamentales y tiendas exclusivas se unen para incentivar a los compradores.
Pero con esto llegan las «ciberestafas» donde engañan a los consumidores con productos falsificados o inexistentes, con pagos no seguros donde la información personal y de sus cuentas corren grandes riesgos.
El sitio en redes sociales que más fraudes reporta es Facebook, con un 47 por ciento de los casos, por el fácil acceso que las personas tienen en esta plataforma.
En el 48 por ciento de los fraudes reportados, las personas realizaron pagos de hasta 5 mil pesos, mientras que el 35 por ciento pagó entre 5 mil y 25 mil pesos, según los reportes.
Otras de las estafas más comunes son: productos de baja calidad (no coinciden con la imagen mostrada), demoras en la entrega, dificultades para regresar los productos, cobros adicionales y publicidad engañosa.
Para evitar estas estafas en el «e-commerce» expertos recomiendan investigar sobre el sitio web, leer los comentarios y reseñas de otros clientes, verificar las políticas de devolución y garantía, utilizar métodos de pago seguros.