Noticias_Recientes

Lluvias de verano benefician a la ganadería

Las lluvias que se registraron en la entidad durante la temporada de verano provocaron un impacto muy positivo en el sector ganadero, por la recuperación que generaron en los agostaderos.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Luis Sierra Maldonado, mencionó que el 90 por ciento de la superficie ganadera de la entidad se benefició con las precipitaciones pluviales y ahora registra condiciones, de muy buenas a excelentes.

Sin embargo, anotó, el 10 por ciento restante de la superficie, son pequeñas zonas del desierto que no registraron buenas lluvias, sobre todo en algunas partes de Caborca, Tubutama y El Sásabe, ubicadas al noroeste del territorio sonorense.

“En los municipios de la sierra alta, las lluvias de verano tampoco llegaron como en la mayor parte del estado, de tal manera que tienen pasto pero no hay agua en los represos”, afirmó.

Indicó que los niveles de los pozos de abrevadero también se recuperaron en algunas regiones del estado con lluvias abundantes, aunque es muy pronto –comentó- para evaluar en qué porcentaje.

Dijo que las lluvias de verano aseguran llegar al invierno o pasarlo en buenas condiciones, respecto a la presencia de pasto en los agostaderos.

Sin embargo, planteó, si el invierno es muy crudo ya se vería cómo llegar a la próxima temporada de lluvia en los agostaderos, en cuanto a condición del ganado.

Por otra parte, Sierra Maldonado señaló que aunque las lluvias son positivas para la actividad ganadera, también ocasionan problemas de tránsito en los miles de kilómetros de caminos vecinales.

El dirigente de los rancheros organizados en Sonora refirió que el raspado anual de caminos rurales concluyó en abril pasado y no se ha reiniciado, cuando normalmente se empieza a principios de septiembre, dependiendo de la temporada de lluvias.

Notimex