Lluvias del monzón dejan inundaciones, deslaves y evacuaciones en Sonora

Por Redacción PPD
Hermosillo, Sonora, 29 de Septiembre 2025.– Las intensas lluvias registradas este fin de semana en Sonora, ocasionadas por la combinación del Monzón Mexicano, un frente frío y la corriente en chorro subtropical, provocaron severas afectaciones en al menos una decena de municipios del estado.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), el municipio más afectado fue Magdalena, donde se registraron 112 milímetros de lluvia, ocasionando el desbordamiento de arroyos y la evacuación de varias viviendas.
Otras localidades con daños significativos incluyen Nogales, Ímuris, Santa Ana, Hermosillo (zona de Playa El Colorado), Cajeme, Bavispe, Tepache y Nacozari, donde se reportaron inundaciones, colapsos de estructuras y cortes de energía. En Cananea, un arroyo arrastró una camioneta en el vado de Pozo Nuevo.
En la red carretera, los efectos de las lluvias fueron evidentes, principalmente en el tramo Ímuris–Cananea, donde se registraron deslaves y un socavón en la zona conocida como La Herradura. Asimismo, el Río Sonora presentó un aumento extraordinario de caudal a la altura del vado Tahuichopa, lo que interrumpió la circulación vehicular.
En el sur del estado, una familia de la comunidad de Aquichopo, en Etchojoa, perdió su vivienda tras el colapso del techo por la acumulación de agua.
En Guaymas y San Carlos, la tormenta dejó más de 70 milímetros de lluvia en pocas horas, provocando la crecida de arroyos, inundaciones en vialidades principales y el cierre del Mirador Escénico, donde colapsó parte del barandal. En el fraccionamiento Niza, cuatro viviendas resultaron afectadas por el derrumbe de una barda.
Finalmente, en Empalme se reportó la caída de árboles, postes de luz y severos encharcamientos que paralizaron el tránsito por varias horas.
Las autoridades mantienen vigilancia en zonas de riesgo y recomiendan a la población extremar precauciones ante posibles lluvias en las próximas horas.