Lo lograron: Van “pafas” con letra

En los próximos días, esperan que se duplique la cantidad de autos extranjeros regularizados; líderes de organizaciones reconocen es un logro en beneficio de las familias sonorenses
Por Gerardo Moreno Valenzuela
A dos años de iniciado el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera que circulaban de manera ilegal en México, ahora se amplió el decreto para incluir los automóviles cuyo número de serie inicia con letra, con lo cual se espera que la cantidad de personas que realicen este trámite se duplique, al menos en Sonora.
El pasado primero de diciembre el Gobierno Federal publicó un nuevo decreto sobre el proceso de regularización, y desde ese momento se comenzaron a agendar las citas para los automóviles que fueron construidos fuera de América del Norte, principalmente Asia, Europa e India, pero que se comercializaron en México o Estados Unidos.
El coordinador del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Benjamín González Caballero, explicó que los requisitos para legalizar estos autos son exactamente los mismos que se tenían para los que empezaban con número del 1 al 5, que son:
Ser automóviles del modelo 2017 o anteriores, que hayan ingresado al país antes del 19 de octubre del 2021, fecha establecida en el primer decreto, tener título de propiedad, agendar la cita y pagar la cuota de dos mil 500 pesos.
Para realizar estos trámites el Registro Público Vehicular (Repuve) cuenta con un módulo fijo establecido en Hermosillo, en el estacionamiento de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional De Sonora (UGRS), y cuentan con un módulo itinerante que está recorriendo todos los municipios.
Según los datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al corte del 27 de noviembre se habían regularizado un millón 906 mil vehículos. Donde Sonora ocupa el cuarto lugar con aproximadamente 180 mil carros extranjeros ya regularizados, lo que representaría un ingreso de 450 millones de pesos.
Familias protegerán su patrimonio
En el decreto inicial se contemplaba que existían alrededor de 500 mil vehículos extranjeros circulando por Sonora, de los cuales cerca de 250 mil comenzaban con número y el resto con letra. La meta inicial fue de regularizar 150 mil y ya se logró.
Sin embargo, ahora que el decretó se extendió para los automóviles que inician con letra, que fueron manufacturados en Europa y Asía, pero que fueron comercializados en América del Norte, se espera que alrededor de 150 mil vehículos puedan aprovechar y legalicen la estancia de sus carros extranjeros.
Martín Manzo Molina, líder de la Organización Frente Estatal de Autos (FEA), aclaró que esta noticia la estaban esperando desde hace mucho, pues en el primer decreto se quedaban excluidos más de mitad de autos extranjeros.
“Muy bien recibida la noticia sobre la autorización de los vehículos que inicien con letra, puesto que la mitad del padrón que se tiene contemplado aquí en Sonora era de alrededor de 200 mil vehículos cuyo número de serie empezaba con letra y es una excelente noticia”.
Precisó que lo que se busca es que absolutamente todos los vehículos que cumplan con los requisitos logren ser regularizados y de esa forma todos los ciudadanos puedan tener su patrimonio familiar seguro.
Escucharon reclamo social
Por su parte, Gamaliel Cañedo Maciel, presidente de la Organización para la Defensa del Patrocinio Familiar (Odepafa) aseguró que la ampliación de este decreto a los autos que inician con letra era algo que estuvieron solicitando desde el inicio, por eso que hoy se incluyan es un logro.
Señaló que afortunadamente los requisitos son exactamente iguales, deben haber entrado antes del 2021 a Sonora, se modelo del 2017 y realizar el pago, por eso se espera que muchos ciudadanos lo aprovechen.
Aclaró que desde ya se pueden hacer las citas, y aunque el plazo vence el 31 de diciembre, se espera que pronto se amplié.
“Tampoco dice el vencimiento del decreto, entonces probablemente se amplié luego del 31 de diciembre, pero es lo único que cambia que entran los vehículos con letra y la misma fecha de entrada del 2021”.
Asesorías en los Centros Hábitat
El secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Florencio Díaz Armenta, aclaró que en el caso de la capital de Sonora se han logrado regularizar un total de 46 mil 698 vehículos extranjeros al cierre de noviembre, lo que representa el 26% del total.
Esto debería representar un ingreso para el municipio de 212 millones de pesos, pero hasta estos momentos se han recibido 55 de una bolsa de 88 millones, los cuales se han invertido en obras como la Reforma, la Olivares y otras vialidades.
“La invitación a los que tengan vehículos que no habían podido regularizar, porque su número de serie empezaba con letra, ya lo van a poder hacer y la invitación es que lo hagan para que saquen su cita”.
Precisó que en los centros Hábitat del Ayuntamiento ayudan a sacar la cita para la regularización, donde los asesoran para verificar la documentación necesaria, registran la cita y se imprime la ficha de pago para que el trámite sea más ágil.