latest posts

General

López Obrador concluye su gira de dos días en Sonora

Ciudad Obregón.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, concluyó su visita de dos días por Sonora en el marco de la gira de agradecimiento, a cuyos ciudadanos agradeció el voto y reiteró: «No les voy a fallar, no los voy a traicionar».

En un evento masivo realizado en la esquina de calles Sonora y No Reelección de esta ciudad, cabecera municipal de Cajeme, reconoció que la transformación costará un poco de trabajo, porque todavía hay personas que están con la vieja manera de hacer política.

Pero repitió varias veces que aunque no sea fácil, seguirá con su proyecto de lograr la cuarta transformación de la República, «con los más pobres por delante y primero». «Vamos a acabar con el fuero. Ya no van a existir privilegios y vamos a ahorrar, al acabar con la corrupción. Va a haber austeridad. Va a costar un poco de trabajo el ir aplicando esta nueva forma de política», declaró ante la gente.

«Porque toda la política, hasta ahora, se había hecho en el corte de la vieja política. Todavía hasta en nuestro movimiento hay quienes no han asimilado que ya son otros tiempos», señaló.

Abundó: «Ahí los veo. Apenas están llegando y ya están rodeados de achichincles, lambiscones. Se van a subir al carro y les abren la puerta. Salen con lo mismo, ¡eso ya se acabó!».

A los productores del campo de esta región agrícola del sur de Sonora, manifestó que les cumplirá con los precios de garantía y pago inmediato de sus cosechas, y también el proceso para la instalación de las oficinas de la Sagarpa federal.

Expresó que a la par atenderá al sector minero, para que las comunidades sonorenses de donde se extraen materiales, reciban beneficios de esa actividad económica y también del gobierno.

Recordó al pueblo indígena yaqui, que durante el Porfiriato fue tan bárbara su represión como la conquista de México, y afirmó: «La cultura nunca muere, salva a los pueblos de todas las calamidades».

Así ante la comunidad cajemense terminó su gira de agradecimiento por Sonora, la cual inició este viernes en las fronteras San Luis Río Colorado y Nogales, y siguió el sábado por Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón.

En SLRC presenta plan de apoyo a jóvenes

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de gira en el municipio fronterizo de San Luis Río Colorado en Sonora presentó el plan de apoyos para el estado.

Acompañado por los senadores Lilly Tellez y Alfonso Durazo, así como liderazgos y diputados locales, afirmó que cumplirá con lo que prometió en campaña. En ese sentido, refirió que los jóvenes tendrán garantizado el derecho al estudio y al trabajo.

En ese sentido, informó que la próxima semana comenzará el censo para el programa de jóvenes, al cual se le invertirán mil 948 millones de pesos. Asimismo destacó que se entregarán 4 mil 462 becas, con un costo de 199 millones de pesos.

El presidente electo dijo que «para empezar» se construirán 3 universidades (Etchojoa, Agua Prieta y General Plutarco Elías Calles), y los chicos que estudian la preparatoria recibirán un apoyo de 800 pesos al mes, con una inversión de mil 47 millones de pesos.

Reiteró que los programas de Prospera continuarán, pero el apoyo se entregará de manera directa, «sin intermediarios». «El pueblo ya es mayor de edad, no necesita tutelaje», expresó el tabasqueño.

Agregó que los adultos mayores recibirán una pensión de mil 274 pesos al mes, el cual será universal. 2 mil 788 millones de pesos será la cantidad que se invertirá. En ese sentido, también se apoyará a más de 24 mil personas con discapacidad.

En lo que respecta al campo, expresó que los agricultores tendrán precios de garantía. Expuso que por tonelada de maíz se pagarán 5 mil pesos, mientras que por tonelada de frijol será arriba de los 14 mil pesos. Informó que se entregará a más de 16 mil pequeños productores y ejidatarios se entregarán apoyos para la producción.

Respecto a los pescadores, dijo que, en el caso de la veda del Golfo, dijo que le pedirá a Lilly Tellez y Alfonso Durazo se ponga de acuerdo con Josefa González Garrido y Victor Villalobos, y se haga un acuerdo. Refirió que hizo el compromiso de hacer un plan de pesca responsable «no prohibir, nomás por prohibir», y educar a la gente para que cuide los recursos naturales.

Señaló que en la zona fronteriza se realizará la mejora de vivienda en zonas urbanas y cuenten con los servicios básicos necesarios. Dijo que será San Luis Río Colorado la ciudad que se beneficiará con ello. Además, la frontera será una zona libre, desde el 1 de enero.

Dicha zona contempla bajar el IVA al 8 por ciento, además que el ISR se coloque al 20 por ciento. En tanto los energéticos se homologarán a los precios en Estados Unidos. Además de aumentar al doble el salario mínimo.

Reiteró que regresará como presidente constitucional para ver como avanza el programa de transformación en el estado.

Información de Notimex y Político.MX