Los equilibrios en el poder, evitan el totalitarismo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
UN PODER Judicial autónomo hizo que la expresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fuera condenada a seis años de prisión e inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos, al acreditársele varios actos de corrupción. Benefició con varios contratos de obras a un amigo. No pisará la cárcel por su fuero.
Un Congreso autónomo en el Perú, evitó que el populista Pedro Castillo asestara ayer un golpe de Estado similar al que Hugo Chávez hizo en Venezuela, al disolver el Congreso y designar a nuevos legisladores con capacidad para aprobar una nueva constitución.
La oposición en Perú actuó rápido. El Congreso destituyó a Castillo y designó a la vicepresidenta como nueva primera mandataria en esa nación sudamericana y el frustrado golpista quedó detenido por la policía.
Meses antes, en Chile, el populista Gabriel Boric, electo medio año antes como presidente desea nación, sometió a consulta popular el proyecto de una nueva Constitución para sustituir a la Carta Magna heredada por el General Augusto Pinochet.
Boric sufrió un contundente revés al ser rechazada su propuesta por el 65 por ciento de los ciudadanos.
En México, el populista y ultraconservador presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiso controlar al árbitro electoral, representado por el INE, al enviar una iniciativa de reforma electoral. Sin embargo fue rechazada por toda la oposición y no alcanzó una mayoría calificada (las dos terceras partes del total de legisladores), procediendo en su intento enviando un “Plan B”, que dejó al Instituto Nacional Electoral con casi cuatro mil millones de pesos menos en su presupuesto del año venidero.
Inocultable, la intención lópezobradorista de debilitar a un órgano electoral autónomo, con gran credibilidad y garante de la Democracia en este país. ¿Para qué? sin duda, para mantenerse en el poder por sí mismo o a través de sus llamadas “corcholatas”.
La mayoría de MORENA en la Cámara de Diputados, aprobaron en horas ese “Plan B” que no es otra cosa que cambios en leyes que afectaran al INE y a los tribunales electorales, pero aún tendrá que pasar la “prueba del ácido”, buscando su aprobación en el Senado.
El coordinador de la bancada de MORENA y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que “será estudiado con sumo cuidado” el paquete aprobado por la Cámara de Diputados, buscando respetar, sobre todo, la autonomía del INE.
Palabras más, palabras menos, el control de un mandatario de todos los poderes, incluido el relacionado con la procuración y la administración de la justicia, conduce al totalitarismo.
En cambio, cuando un régimen se caracteriza por el respeto a la división de poderes y existe un verdadero equilibrio y contrapeso al Presidente en el Poder Legislativo y el Judicial, la posibilidad de una dictadura se aleja y la Democracia se fortalece.
López Obrador insiste en lograr el control total de las instituciones del país. A estas alturas, cuando ha iniciado su quinto año de gobierno, es probable también que haya comenzado su caída.
MANUEL Scott, presidente de Movimiento Ciudadano en Sonora, reiteró ayer ante los medios de comunicación que la lucha electoral de este partido en el 2024, tendrá como principal carta, la candidatura al Senado de Ernesto “Pato” de Lucas… Difícil de comprender que esta franquicia de Dante Delgado Rannauro, haya tenido qué echar mano de un “chapulpin” del PRI, teniendo tantos rostros nuevos entre sus filas… Ahora mismo y quizá, Scott y demás dirigentes de MC en el Estado no tengan la menor idea de las cadenas de donde vienen los “invitados al nopal cuando aún no tiene tunas”.
AYER, EN SU “mañanera”, el Presidente López Obrador engrandeció la figura de la senadora Lilly Téllez, colocada como una seria aspirante, por parte del PAN, a la candidatura presidencial en el 2024… Dijo el mandatario que la invitación a Lilly a participar en el 2018, fue promovida por él mismo, pero que “todos cometemos errores”… Lilly le respondió horas más tarde, escribiendo en Twitter, que en efecto “AMLO se equivocó conmigo porque no soy una de sus juanitas y el Presidente debería estar en la cárcel por sus graves faltas”… El martes, Gildardo Real, dirigente del Partido Acción Nacional en Sonora, habría “destapado” a Lilly como su candidata a la Presidencia.