General

Los hermanos Tsarnaev planearon los atentados para el 4 de julio

Dzhokar Tsarnaev, uno de los sospechosos de los atentados ejecutados el 15 de abril en la Maratón de Boston, ha asegurado al FBI que él y su hermano, Tamerlan Tsarnaev, planearon ejecutar atentados el 4 de julio, día en que se celebra el Día de la Independencia en Estados Unidos, pero que adelantaron sus planes al terminar antes de tiempo la fabricación de los explosivos.

Dzhokar y Tamerlan valoraron la posibilidad de llevar a cabo un atentado suicida, si bien optaron finalmente por el uso de artefactos explosivos caseros, según la información publicada por el diario estadounidense The New York Times. Los sospechosos terminaron de fabricar los artefactos en el apartamento de Tamerlan en la localidad de Cambridge, ubicada en el Estado de Massachusetts, antes de lo planeado, motivo por el que decidieron atentar durante el maratón, que se celebró el Día de los Patriotas en el Estado.

Tsarnaev ha asegurado que tanto él como su hermano vieron por Internet varios sermones del clérigo radical Anwar al Awlaki, quien falleció en 2011 a causa de un ataque ejecutado por Estados Unidos en Yemen. Al Awlaki, que nació en el Estado de Nuevo México y estaba vinculado a la rama yemení de A Qaeda, abandonó Estados Unidos poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center.

Fue el primer ciudadano estadounidense al que las agencias de seguridad tenían autorización de asesinar desde dichos ataques. Al Awlaki fue designado por los servicios de Inteligencia estadounidenses como «jefe de operaciones exteriores» de la célula yemení de Al Qaeda.

Los nuevos detalles ofrecidos por Tsarnaev al FBI han salido a la luz en el marco de los intentos del organismo por determinar el papel que pudo jugar la mujer de Tamerlan en el plan o en su posible ayuda a los hermanos para huir de las autoridades tras los ataques. Como parte de estos esfuerzos, las autoridades han intentado determinar si las huellas dactilares y el ADN encontrado en los fragmentos de la bomba pertenecen a la mujer de Tamerlan, Katherine Russell.
EL PAÍS

Leave a Response