DestacadaNoticias_Recientes

Los padres de dos desaparecidos, heridos en choque con la policía en Guerrero

Los padres de dos de los 43 estudiantes mexicanos presumiblemente masacrados resultaron heridos el domingo junto a otra decena de personas en un confuso choque con policías federales durante los preparativos de un concierto solidario en la capital de Guerrero (sur), denunció la ONG Tlachinollan.

Lambertino Cruz Antonio y Mario César González Cabrera, padres de dos de los 43 alumnos de la combativa escuela rural de magisterio de Ayotzinapa, quedaron heridos durante el enfrentamiento y Lambertino está «hospitalizado por contusión en el cráneo», indicó en un comunicado esta ONG, que asiste a las familias de los chicos.

Seis estudiantes de la escuela, dos maestros y dos periodistas también sufrieron heridas al ser agredidos por elementos de la Policía Federal en «un operativo premeditado y que muestra una grave contradicción entre el discurso y la práctica del Estado» hacia la ola de indignación por el dramático caso, asegura Tlachinollan.

El choque tuvo lugar en la madrugada del domingo en Chilpancingo, capital de Guerrero, cuando los estudiantes estaban colocando vallas en una vía de la ciudad para resguardar la zona de cara al concierto ‘Una luz en la oscuridad’ previsto para esta tarde para exigir a las autoridades que encuentren con vida a los estudiantes.

Según Tlachinollan, cinco agentes de la policía llegaron aparentemente ebrios alrededor de las 4h00 locales (9h00 GMT) del domingo al lugar donde estaban los compañeros y familiares de los estudiantes, los insultaron y lanzaron una piedra contra un alumno, que «fue pateado por varios elementos».

Posteriormente, unos maestros de la CETEG, organización magisterial radical que ha participado en varias manifestaciones violentas, llegaron para apoyar a los estudiantes y la policía empezó a disparar gases lacrimógenos y a apuntarles con sus armas, explica la ONG.

Sin embargo, el gobierno de Guerrero consideró en un comunicado que los hechos violentos fueron por el «enfrentamiento» de los miembros de la CETEG contra la policía y aseguró que docentes y estudiantes habían retenido por unas horas a tres policías federales, que ya fueron liberados y se encuentran heridos junto a dos manifestantes y tres periodistas.

 

Niega mando que federales estuvieran ebrios

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, negó que los elementos que se enfrentaron con manifestantes la madrugada del domingo en Chilpancingo, Guerrero, hayan estado bajo el efecto de alcohol o estupefacientes.

“Es falso que los policías federales se encontraran bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, y las pruebas toxicológicas lo confirman”, señaló el mando policial en su cuenta de Twitter.

Sobre los hechos ocurridos este fin de semana en la capital guerrerense, informó que la presencia de los federales en esa ciudad fue a solicitud del municipio en apoyo a las festividades del 12 de diciembre.

Sobre el enfrentamiento que se suscitó en el marco de un concierto en solidaridad con los estudiantes desaparecidos, el funcionario apuntó que como resultado del enfrentamiento, tres de sus compañeros fueron privados de su libertad por varias horas.

En esa red social, Enrique Galindo dijo que los uniformados fueron golpeados y uno recibió azotes en la espalda, en tanto que durante un diálogo que los policías sostenían con los manifestantes, una camioneta atropelló tanto a civiles como a policías provocándoles heridas de gravedad.

El comisionado de la Policía Federal confirmó que estos hechos fueron denunciados ante la Procuraduría General de la República (PGR) para que sean investigados.

Galindo Ceballos dio a conocer que la corporación registró siete elementos lesionados, y uno de ellos presenta fractura del cráneo, por lo que su vida está en riesgo.

El jefe policiaco reiteró su compromiso para actuar con transparencia, en apego a derecho y a favor de la ciudadanía.

AFP/Notimex