DE PRIMERA MANO

Los tiempos exigen congruencia y credibilidad

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaSI LOS TIEMPOS han dejado atrás la intolerancia en las mujeres y los hombres que tienen el poder en México, no debería “satanizarse” a las opiniones divergentes a la del Presidente de la República o, como en el caso que nos ocupa, a la réplica a una decisión de gobierno cuando lo que está en juego es el interés mayoritario del ciudadano.

Hoy se llevará a cabo una reunión más de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y está contemplado un punto especial de la agenda, cuando los mandatarios estatales sostengan un encuentro-debate con el titular de Hacienda, José Antonio Meade y se aborde el tema del aumento a las gasolinas y las consecuencias que esto ha traído en las reacciones auténticas de Juan Pueblo.

Ojo, cuando se dice “auténticas”, nos referimos a las manifestaciones ciudadanas no manipuladas por partidos políticos de oposición, como MORENA, el PRD e inclusive el Partido Acción Nacional, porque todos ellos han tratado de sacar raja de la inconformidad, tratando de ganar a río revuelto.

Se tocará entonces un aspecto técnico, pero no sólo eso. El aspecto político podría ser aún de mayor trascendencia. Como lo sabemos, varios gobernadores de los estados se han pronunciado en contra de la medida presidencial de elevar el precio de las gasolinas. De ellos, dos del PRI: Claudia Pavlovich, de Sonora y Aristóteles Sandoval, de Jalisco.

A lo anteriores habría qué añadir la posición asumida por el senador priísta y exgobernador de Chihuahua, Patricio Martínez, quien no sólo ha repudiado tal medida, sino que la ha criticado abierta y contundentemente.

En el aspecto de la “grilla” de altos vuelos, algunos que rodean al Presidente Peña Nieto y que trabajan ya rumbo al 2018, han aprovechado dichas reacciones para ahondar en una división al interior del PRI. Inclusive, el mismo presidente del comité ejecutivo nacional de este partido político, Enrique Ochoa Reza, “filtró” que esas actitudes tenían como padrino a Manlio Fabio Beltrones.

Lamentablemente, pero no nos queda otro remedio que establecer que los principales liderazgos del PRI se han alejado de Juan Pueblo, para comenzar, al utilizar un idioma distinto al que maneja cotidianamente la sociedad mexicana.

Es difícil creer que este equipo que rodea al Presidente Peña Nieto, sostenga sus razones de poder en base a la discriminación política y la intolerancia, cuando lo correcto, acorde a los tiempos que hoy vivimos, es el fomento a la diversidad y a la crítica, para buscar un consenso acorde al sentir popular.

Finalmente – es lo obvio- alguien dentro del PRI debiera sostener alguna credibilidad que sostenga a dicho partido en el poder.

Por ejemplo, la Gobernadora Pavlovich, sin duda, retomó el sentir de los sonorenses y se atrevió públicamente a decir que estaba de acuerdo con la inconformidad de su gente. Esto último permitió que ratificara la credibilidad ganada en el año y meses en que ha gobernado el Estado y no necesariamente significa una indisciplina ante el Presidente.

Ella es una mujer institucional y respetuosa de las jerarquías, pero sobre todo del jefe de las instituciones nacionales y el patrimonio político que ha logrado lo pondría siempre al servicio de la nación y de la Presidencia de la República.

Hoy se dará ese encuentro dentro de la CONAGO. Esperemos más reacciones y desde varias aristas. Todas deberán ser tomadas con seriedad, inclusive, las de quienes aprovechando la congruencia y credibilidad de algunos líderes y mandatarios, buscan y buscarán jalar agua a su molino.

AYER a media mañana se manifestaron decenas de sonorenses por algunas de las principales arterias de Hermosillo en contra del “gasolinazo”, hasta llegar al Centro de Gobierno… Desde aquí abrazamos toda manifestación pacífica auténticamente ciudadana… Lastimosamente, observamos también entre los participantes a universitarios y miembros de sindicatos ligados con el PRD y Morena… Si bien podrían decir ellos que se solidarizan con la inconformidad, sabemos de sobra que buscan un interés político mayor, manchando el movimiento netamente ciudadano… Ellos mismos lo decían en su marcha al lanzar la consigna: “¡Pueblo, esta también es tu lucha!

FALLECIÓ un señorón, sonorense de pura cepa de la zona serrana de Sonora y recio pilar de una gran familia… Apenas había festejado con gran alegría sus 100 años de edad hacia unas cuantas semanas y este sábado partió al más allá don Alfredo Fraijo, padre del ingeniero Samuel Fraijo Flores, uno de los empresarios más prósperos del Estado en los últimos años… Don Alfredo ya descansa en su tierra, en San Nicolás, en plena sierra de Sonora… Desde aquí enviamos a todos sus familiares y amigos, nuestro más sentido pésame.

NOS REPORTAN delicado de Salud al señor Orestes Beltrones Rivera… Hace un par de semanas su hermano, Manlio Fabio, estuvo a visitarle y probablemente también lo haga en este inicio de semana… Vayan nuestras oraciones por la salud de este distinguido sonorense.