latest posts

General

Los y las hermosillenses tienen derecho a una alimentación adecuada: Lorenia Valles

Durante un encuentro con vecinos de la colonia “La Choya”, la candidata Lorenia Valles, afirmó que la población hermosillense, tiene derecho a una alimentación adecuada, dijo que es urgente instrumentar desde el ayuntamiento políticas públicas que permitan atender a la población más vulnerable.

Señalo que la Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada recién aprobada en la Cámara de Diputados, no debe ser un instrumento decorativo de buenas intenciones, se debe atender la pobreza alimentaria que padecen miles de familias hermosillenses.

Comentó que Hermosillo se encuentra entre los primeros 5 municipios del estado que concentran el mayor número de personas en pobreza y en pobreza extrema, además señaló que Sonora, según información del Coneval (2012) está situado entre los 10 estados con mayor pobreza del país.

“Es injusto que las autoridades municipales no volteen a ver a la población de tantas colonias donde están mal alimentados, la niñez y la juventud padece hambre, muchos de ellos y ellas no van a la escuela, si enferman no tienen para comprar sus medicinas, que decir de los adultos mayores y en general de toda la gente que por falta de oportunidades no tiene ni para resolver lo básico».

Valles Sampedro dijo que desde el ayuntamiento aplicará la ley para hacer de ésta una auténtica política alimentaria que beneficie a toda la ciudadanía de la capital, porque en la medida que tengamos una sociedad mejor alimentada, con más oportunidades, se logrará el Hermosillo que merecemos, enfatizó.

Dijo que desgraciadamente, aprovechándose de la reforma laboral, muchas empresas contratan a personal bajo la modalidad de subcontratación, sin seguridad social y con sueldos muy bajos.

Frente a esta situación, señaló el gobierno no puede hacerse el desentendido, no puede endosarle toda la responsabilidad a organizaciones de la sociedad civil, a las iglesias o grupos de caridad para atender este tipo de problemas que deben enfrentarse desde la institución.

Debemos, destacó, desde el municipio impulsar, en base a esta ley, accesibilidad y precios justos de los alimentos, particularmente de aquellos que integran la canasta básica, así como la producción y distribución de alimentos nutritivos y de calidad.

Parte medular de esta norma es la atención prioritaria a personas y grupos que se encuentran en vulnerabilidad social, para que mediante programas específicos se apliquen acciones afirmativas o de compensación para garantizar este derecho a toda la población.